
El decano de los abogados malagueños, Francisco Javier Lara, y el presidente de la Fundación, Antonio Pedraza, han dado a conocer el fallo del jurado, en el que también han participado la poeta malagueña María Victoria Atencia y la presidenta de la Corporación Tecnológica de Andalucía, Adelaida de la Calle.
Aguilera hace referencia en su artículo, publicado en varios periódicos del grupo Vocento como SUR o IDEAL, a los derechos fundamentales al honor, a la intimidad y la propia imagen de una persona a la que se le atribuye la comisión de algún delito y que no siempre se encuentran satisfactoriamente protegidos.
El Premio Miramar nació con el objetivo de estimular la creación literaria de contenido jurídico y dar mayor visibilidad al tratamiento de los temas legales que habitualmente aparecen en los medios de comunicación.
El decano del Colegio de Abogados ha subrayado la alta calidad de los trabajos presentados, que han llegado de diferentes puntos del país, con lo que este certamen se está consolidando como un referente no sólo en la provincia de Málaga, sino que está dando un salto cualitativo importante.
Por su parte, el presidente de la Fundación Alcántara ha puesto el acento en la importancia de contar con "un jurado de prestigio para prestigiar el premio", mientras que Adelaida de la calle ha señalado la necesidad de fomentar una buena información para facilitar una opinión de calidad.
El premiado ha mostrado su agradecimiento y al Colegio de Abogados y a la Fundación Alcántara y ha indicado que su artículo tiene una intención pedagógica. "Estamos faltos de reflexiones de esta naturaleza en un lenguaje comprensible", ha manifestado. Aguilera ha recordado que el título lo tomó de un libro de Ángel Rodríguez, catedrático de Derecho Constitucional, que fue impulsado por el Colegio malagueño.
Las dos ediciones anteriores del Premio Miramar, que está dotado con 1.000 euros, fueron el abogado malagueño Javier Muriel y Hugo Aznar, doctor en Filosofía por la Universidad de Valencia y Profesor de Ética de la Comunicación y de Historia del Pensamiento Político de la Universidad CEU Cardenal Herrera.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, que entregó el premio de la segunda edición, o el periodista Carlos Herrera son algunos de los destacados miembros del jurado en anteriores convocatorias.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.