JUSTICIA

La AP de Zaragoza absuelve a cuatro personas acusadas de falsificar el testamento de la madre de uno de ellos

Noticia

Los hechos juzgados se centraban en la autenticidad el testamento ológrafo realizado por la madre de uno de ellos.

Testamentoherencia_EDEIMA20180309_0006_1.jpg

Sobre la principal cuestión a dilucidar, la autenticidad del testamento ológrafo, el tribunal considera que no ha quedado debidamente acreditada su falsedad. Si consideran acreditado sin embargo que la letra y firma del testamento no es del acusado y que no consta tampoco "debidamente acreditado" el hecho de que el testamento fuera realizado por su hermano incapaz, siguiendo sus instrucciones.

En la sentencia señalan los magistrados que el posible autor material del documento, "no ha sido explorado en declaración, asistido de su tutor, ni hay informe que avale que es capaz de un copiado o de hacer frases coherentes". Por lo que estiman que "la prueba de cargo practicada no es suficiente para desvirtuar el citado principio de Presunción de Inocencia" y por ello absuelven a los acusados de los delitos que se les imputan.

La sentencia dictada considera probado que en 1993 los padres del acusado testaron ante notario y legaron a su hijo un millón de pesetas en pago de su legítima foral e instituyeron herederos de todos sus bienes, derechos y acciones por partes iguales a sus hijos.

En ese testamento se indicaba también que al fallecimiento del último de ellos, sus hijos (ambos declarados incapaces) fueran internados en una institución donde les pudieran cuidar, destinándose los bienes heredados a tal finalidad.

Tras el fallecimiento de la madre, y tras denegarse al acusado la solicitud de ser nombrado tutor de sus hermanos incapaces, éste presenta en un juzgado de Primera Instancia de Zaragoza un testamento ológrafo que afirmaba fue otorgado y firmado por su madre en 2009. En dicho testamento ológrafo se le nombraba heredero, revocando cualquier disposición anterior. Ante el juez de Primera Instancia, los hasta ahora acusados, declaran como testigos que el testamento ológrafo presentado había sido redactado de su puño y letra y en su presencia.

El Juzgado de Primera Instancia denegó la protocolización del testamento ológrafo por no estimar acreditada la autoría del mismo y acordó, en su resolución, deducir testimonio para averiguar si hubieran podido cometerse posibles delitos lo que ha motivado la celebración de este juicio en la Audiencia Provincial de Zaragoza.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.