
Como indicábamos en nuestra reseña de junio del pasado año, tras el resultado del referéndum del día 24 de junio de 2016 en Reino Unido, a favor de la salida de la Unión Europea, se abría un nuevo horizonte desconocido hasta ahora en el panorama de esta Institución. Así todo, quedaba a la espera de que se iniciase el proceso de negociación y posterior ajuste del sistema, que probablemente sucederá el 29 marzo de 2017 (por lo que debería quedar concluido para marzo de 2019). Se abren así múltiples posibilidades, entre otras, por ejemplo, que el Reino Unido decida abandonar la Unión Europea definitivamente, que es la vía que más se está barajando, u opte por otras como mantenerse en el Área Económica Europea (“la vía noruega”).
Esta última cuestión no es baladí, ya que, si se definitivamente se opta por la primera vía, habrá más posibilidades de que las figuras nacionales del Reino Unido presenten a futuro problemas de coordinación con las directrices que decida seguir la Unión Europea. Las figuras comunitarias como la Marca de la Unión Europea, el Diseño Comunitario o el Registro Comunitario de Variedades Vegetales no tendrán efecto en el Reino Unido (recordemos que actualmente Gibraltar sí está cubierto por estas figuras) ni los agentes del Reino Unido podrán actuar como representantes ante las mismas y, como ya indicamos entonces, los proyectos futuros como la Patente Unitaria o la trasposición de la directiva del Secreto Empresarial se ven seriamente amenazados.
Podría pensarse que, como aún ni se ha iniciado el proceso de negociación, por lo que formalmente aún no ha habido ningún cambio, no debería haber habido ningún movimiento. Nada más lejos de la realidad. El mercado ya se está moviendo, si atendemos a las estadísticas presentadas por la EUIPO de 2016, en comparación con los datos de 2015 vemos que:
- Las Marcas en la Unión Europea solicitadas por nacionales de los 28 países miembros de la Unión Europea aumentaron en un 4,3% pero las procedentes del Reino Unido sorprendentemente bajaron un -7% (las procedentes de España aumentaron un 4,6%).
- Los Diseños Comunitarios solicitados por nacionales de los 28 países miembros de la Unión Europea aumentaron en un 7,4% pero los procedentes del Reino Unido sorprendentemente bajaron un -1% (los procedentes de España aumentaron un 20,7%).
No obstante, ante un escenario tan abierto, seguimos recomendado no precipitarse y estar atentos a los acontecimientos.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.
ElDerecho.com no comparte necesariamente ni se responsabiliza de las opiniones expresadas por los autores o colaboradores de esta publicación