
El Gobierno ha acelerado la creación de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (Amcesfi) al solicitar a la Comisión Permanente del Consejo de Estado la emisión de dictamen con carácter urgente, antes del 1 de marzo de 2019, del proyecto de Real Decreto por el que se crea esta autoridad y se desarrollan aspectos relativos a las herramientas anticrisis.
El pasado mes de enero, el Pleno del Congreso convalidó el Real Decreto-ley por el que se crean herramientas macroprudenciales y se dota de más capacidad al Banco de España, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y aprobó su tramitación como proyecto de ley, por lo que los grupos podrán introducir cambios en la norma.
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, avanzó el miércoles durante su última comparecencia ante la Comisión de Economía y Empresa del Congreso en la XII legislatura que, tras el refuerzo de las competencias de lo supervisores, el Real Decreto pendiente para culminar la configuración de la Autoridad Macroprudencial se tramitaría de forma urgente "en breve".
Así lo ha acordado el Consejo de Ministros este viernes, que solicitará a la Comisión Permanente del Consejo de Estado la emisión de dictamen con carácter urgente del proyecto antes del 1 de marzo.
TRAMITACIONES DE URGENCIA
Por otro lado, el Consejo de Ministros ha declarado de urgencia la tramitación del proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla la ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, conocida como ley hipotecaria.
De igual manera, el Gobierno ha declarado de urgencia la tramitación del proyecto de Real Decreto de desarrollo del Real Decreto-ley 19/2017 en lo que se refiere al régimen de condiciones más ventajosas en las comisiones de las cuentas de pago básicas, en función de la situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión financiera de los potenciales clientes.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Actualidad de la facturación electrónica (5ª Ed) (3 sesiones webinars)
¡Un curso esencial sobre facturación electrónica! Analizamos las regulaciones y requisitos específicos relacionados con esta obligación que ha establecido la Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas, y su Reglamento de desarrollo. Exploraremos las implicaciones prácticas de esta normativa y cómo asegurar su cumplimiento eficaz. Además te proporcionaremos información sobre las herramientas y tecnologías disponibles para implementar de forma eficiente y segura la facturación electrónica. ¡Prepárate para cumplir con esta nueva obligación legal!