
Así lo ha avanzado la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press, en la que ha afirmado que este precepto de la ley se derogará una vez pase al Ejecutivo tras el trámite necesario en la Comisión General.
Este trámite, según Díaz, culminará este mismo jueves, por lo que su derogación a partir de ese momento dependerá tan solo del Consejo de Ministros, que el próximo martes se volverá a reunir como cada semana.
La ministra ha señalado, no obstante, que esta modalidad de despido "apenas se utilizó" en España, sino que fue la resolución del Tribunal Constitucional lo que "causó mayormente un problema", que cree que "roza la falta de ética".
Tras el Consejo de Ministros de este martes, la vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Trasformación Digital, Nadia Calviño, ya afirmó que esta derogación será "urgente" e hizo hincapié en que "no hay ningún retraso" en los trámites.
Respecto al nuevo cuadro macroeconómico presentado por el Gobierno, Díaz ha admitido que en la carrera de Derecho le enseñaron que no se puede crear empleo cuando la economía registra un crecimiento de su actividad inferior al 2%, algo que según las previsiones el Ejecutivo ocurrirá este mismo año, cuando España crecerá al 1,6%.
No obstante, Díaz, que sí admitió un proceso de desaceleración de la economía del país, señaló que "cuando hay problemas no pueden ser los mismos de siempre los que lo paguen".
En relación a las recientes reclamaciones procedentes de los trabajadores del campo, Díaz aclaró que "no hay ningún dato que certifique el impacto del Salario Mínimo Interprofesional", ya que la mayor parte de los convenios en el sector se encuentran por encima.
La ministra aprovechó el momento para anunciar que su departamento ya está trabajando para facilitar la actuación de la inspección en la campaña de la fresa de Huelva, sobre la que recientemente el relator de Extrema Pobreza y Derechos Humanos de la ONU dijo que la situación de los temporeros es "deplorable".

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?