
En el transcurso de la reunión, en la que también ha participado el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, se ha avanzado en la constitución de un mecanismo de diálogo social específico, en el que se aborde la problemática agraria en nuestro país.
El Ministerio de Trabajo se ha comprometido a estudiar medidas que puedan aliviar la situación del sector, en el marco de sus competencias, incluido el establecimiento de bonificaciones para impulsar la calidad del empleo agrario.
Además, se estudiará el desarrollo de mecanismos de protección para el desempleo de las personas trabajadoras del campo, con el diseño de una agenda que atienda tanto a los problemas actuales planteados por OPAS y sindicatos como a la reorganización futura del sector.
Desde la Vicepresidencia se señala que la reunión ha sido una primera toma de contacto “muy satisfactoria” con las organizaciones agrarias, a las que se les ha explicado que el Gobierno, a través del trabajo coordinado de varios ministerios, está “tomándose muy en serio sus reivindicaciones y demandas”.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?