
Tras un diagnóstico del ambiente organizacional, que incluye un cuestionario global de los empleados, la compañía ha obtenido esta certificación que acredita que Auren es una organización con una cultura de alta confianza, capaz de atraer y retener talento.
La apuesta de Auren por ofrecer tiempos de trabajo flexibles que permitan la conciliación, el buen clima laboral, el compañerismo entre los equipos, el orgullo de pertenencia y la confianza de los profesionales hacia sus superiores, son algunas de las cuestiones más valoradas por los empleados de la firma.
Entre las principales estrategias en materia de RRHH puestas en marcha por Auren destaca su labor para fomentar la igualdad de oportunidades en los procesos de selección y el desarrollo de medidas y herramientas que favorezcan la conciliación.
Para Mario Alonso, presidente de Auren, “esta certificación supone un nuevo respaldo a la cultura de la firma basada en las personas y en los valores que promovemos.”

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.