La reunión tendrá que celebrarse como muy tarde el próximo martes

Un grupo de vocales del CGPJ fuerza un Pleno extraordinario sobre la reforma del CGPJ

Noticia

Siete vocales del sector conservador del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han presentado un escrito en el que solicitan la celebración de un Pleno extraordinario en este órgano para tratar la reforma planteada por PSOE y Podemos de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) dirigida a modificar la mayoría parlamentaria necesaria para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en funciones desde diciembre de 2018.

Consejo-General-Poder-JudicialCGPJ_EDEIMA20150109_0016_1.jpg

Fuentes del órgano de gobierno de los jueces han señalado a Europa Press que, al ser más de cinco los vocales que solicitan la celebración del Pleno este será previsiblemente convocado por el presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, en un plazo máximo de tres días hábiles. Ello quiere decir que la reunión debe tener lugar como muy tarde el próximo martes.

El escrito lo suscriben los vocales José Antonio Ballestero, Carmen Llombart, Nuria Díaz Abad, Gerardo Martínez Tristán, Juan Manuel Fernández., Juan Martínez Moya y María Ángeles Carmona.

En el breve texto de la propuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press, los vocales señalan que hacen su petición al amparo del artículo 600.2 de la LOPJ.

Según dicho artículo, "deberá celebrarse sesión extraordinaria si lo considerare oportuno el Presidente o si lo solicitaren cinco vocales". El Pleno aún no ha sido convocado, pero fuentes del Consejo dan por seguro que el presidente lo aceptará si bien es probable que se fije para la semana próxima, ya que este viernes Lesmes acude a la entrega de Premios Príncipe de Asturias en Oviedo.

Los vocales piden expresamente que el presidente "convoque con carácter urgente un Pleno extraordinario para que se examine la reforma de dicha Ley Orgánica planteada por el grupo parlamentario socialista y el grupo parlamentario Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Comú" y, a tal efecto, acompañan a su petición el texto de la proposición de Ley Orgánica presentada el pasado 13 de octubre de 2020 en el Congreso, así como un borrador de declaración del Pleno sobre dicha reforma.

La reforma ha causado una fuerte respuesta tanto en la oposición como en el ámbito judicial, ya que todas las asociaciones excepto Jueces para la Democracia y también en ámbitos de la cúpula judicial se ha calificado incluso de inconstitucional el intento de acabar con la mayoría reforzada para designar a los vocales del CGPJ. A ello se añade el método parlamentario elegido, la propuesta de ley, que elude los informes preceptivos del propio CGPJ, el Consejo Fiscal y el Consejo de Estado.

Por su parte, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) ha presentado este jueves un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional para que inste a las Cortes Generales a "votar de una vez" la renovación del Consejo, de modo que los grupos políticos "al menos cumplan sus obligaciones constitucionales más elementales".


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.