
Los eurodiputados han aprobado un informe sobre empleo y políticas sociales en la eurozona (466 votos a favor, 189 en contra y 32 abstenciones) que apunta que la pandemia "ha puesto de manifiesto la importancia de las soluciones digitales, en particular el teletrabajo, y la necesidad de establecer normas a ese respecto a nivel europeo.
Según la Eurocámara, unos regímenes de trabajo flexible debidamente regulados, el teletrabajo y los puestos de trabajo sin una ubicación específica "pueden desempeñar un papel importante en la preservación del empleo, apoyar un mejor equilibrio entre vida profesional y privada, contribuir a la reducción de las emisiones de CO2, mejorar las oportunidades laborales de personas discapacitadas y servir como herramienta para abordar la despoblación rural".
Por ese motivo, insta a la Comisión Europea a proponer una "agenda" de la UE sobre el teletrabajo que incluya un "marco legislativo" para garantizar unas condiciones laborales "dignas", entre las que cita el respeto a las horas de trabajo, las vacaciones, la conciliación y el derecho a la desconexión.
En este contexto, el informe aboga por prestar "una especial atención" a los grupos de la población que durante la pandemia "han experimentado las mayores dificultades para conciliar vida laboral y vida familiar al teletrabajar", como padres con niños, progenitores solos y cuidadores informales que proporcionan cuidados continuos a familiares dependientes.
A nivel general, los eurodiputados piensan que las políticas laborales de la etapa post Covid deben "allanar el camino" de una nueva "era" en la que la UE cumpla sus objetivos "sociales". Así advierten, deben destinarse más fondos para conseguir que la recuperación sea "innovadora, justa socialmente y "responsable" desde el punto de vista del medio ambiente.
En la misma línea, sugieren a los Estados miembros que elaboren "planes específicos de progreso social" con "objetivos claros" que informen de a qué se destinarán las inversiones sociales y cómo se aplicarán los principios del Pilar Europeo de Derechos Sociales.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?