
De media en marzo, ha habido 779.562 personas en ERTE, de los que 555.080 eran de los RDL 30/2020, 35/2020 y su prórroga en el RDL 2/2021, por tanto, con exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social, según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Respecto al momento más agudo de la crisis, en abril de 2020, se ha producido un descenso de 2,9 millones de personas en ERTE, según fecha de alta, y de 2,6 millones, según fecha de notificación. En ambos casos, suponen un descenso de casi el 80% respecto al momento más agudo de la pandemia de la COVID-19.
De las 743.628 personas en ERTE asociado a la COVID-19 al final de marzo, 528.098 -el 71% del total- lo están en algunas de las modalidades que se pusieron en marcha a partir del 1 de octubre, prorrogadas a partir del 1 de febrero, y que conllevan exoneraciones a la Seguridad Social.
En concreto, 54.250 personas están acogidas a ERTE de impedimento, otras 200.056 a ERTE de limitación y otras 273.792 a ERTE de sectores ultraprotegidos y su cadena de valor. Los primeros han sido los que han registrado una mayor variación respecto al fin de febrero (-33,5%), debido al levantamiento de algunas restricciones administrativas.
Fuera de estas modalidades, ya sin exoneraciones, hay otras 215.530 personas en ERTE de Fuerza Mayor o ETOP.
Además de las 743.628 personas en ERTE al cierre del mes, 214.756 están suspendidas a tiempo parcial. En el mes de marzo se ha producido una mayor caída en los ERTE a tiempo completo (-14,75%) respecto al 28 de febrero que a tiempo parcial (-10,19%).
Concentración sectorial y geográfica
El número de trabajadores en ERTE supone el 5,19% de los afiliados del Régimen General (sin sistemas especiales) con una gran concentración sectorial. En términos absolutos, el mayor número de trabajadores acogidos a esta fórmula de protección, concretamente, corresponde a Servicios de comidas y bebidas con 243.595 personas, que suponen casi el 30% del total de los afiliados en este sector.
Los sectores con mayor porcentaje de trabajadores en ERTE son: Agencias de viajes, con el 60,5% de sus afiliados en esta situación; Servicios de alojamiento, con un 56,68% de sus afiliados bajo este instrumento de protección, y Actividades de juegos de azar (42,67%) y Transporte aéreo (42,14%).
Geográficamente, también existe una importante concentración en las zonas con mayor actividad turística. En concreto, Las Palmas es la provincia con más trabajadores en ERTE (15,75% de sus afiliados). Le sigue Santa Cruz de Tenerife, con un 12,5%, y Baleares, con un 10,6% de sus trabajadores en ERTE. Guadalajara es, por el contrario, la provincia que menos trabajadores tiene en estos mecanismos, con un 2,3% del total.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?