
Gracias a este acuerdo, se activan las medidas necesarias para conseguir los objetivos recogidos en el VI Acuerdo sobre Solución Autónoma de Conflictos Laborales (VI ASAC), suscrito el 26 de noviembre de 2020.
Mediante la firma, el Ministerio de Trabajo y Economía Social va a promover el crédito necesario para dotar presupuestariamente la fundación SIMA-FSP durante la vigencia del Acuerdo para que cuente con los recursos necesarios para seguir desarrollando las funciones que viene ejerciendo y también para implementar las nuevas que se le han asignado en este último acuerdo.
El Departamento de la vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, y los agentes sociales han coincido en la necesidad de impulsar los sistemas de solución autónoma de conflictos mediante el diálogo social y evitar, en la medida de lo posible, el recurso a la vía judicial. También han estado de acuerdo en que es necesario mantener y consolidar el papel de la Fundación Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA-FSP).

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?