Fraude fiscal

Inspectores de Hacienda ven positiva la ley contra el fraude, que ayudará a aumentar la recaudación fiscal

Noticia

La organización de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha valorado de forma positiva la nueva ley de lucha contra el fraude que ayer aprobó el Congreso, dado que considera que será un "importante refuerzo" y contribuirá a aumentar la recaudación fiscal.

Fraude fiscal_elusion fiscal_imagen.

En un comunicado, los inspectores destacan que el texto aprobado es "muy positivo" porque reducirá el fraude y se congratulan, por tanto, de que esta ley recoja "importantes modificaciones", muchas de ellas ya solicitadas por esta organización desde hace muchos años.

Por su importancia, destacan algunas de "fuerte calado" en la lucha contra el fraude, como la prohibición de software de doble uso para ocultar ingresos, o la prohibición de nuevas amnistías fiscales, como la promulgada en 2012 y declarada inconstitucional en 2017.

También resaltan la actualización de la lista de paraísos fiscales o la devolución a la Agencia Tributaria de las competencias plenas para comprobar el régimen fiscal las Sicav.

Por su parte, consideran que la inclusión del valor catastral de referencia para las valoraciones en los impuestos cedidos reducirá la "alta litigiosidad" en estos impuestos; la regulación de las autorizaciones judiciales para entrar en el domicilio de un contribuyente permitirá este acceso con seguridad jurídica y respeto a los derechos del contribuyente; y moderar las penalizaciones a los contribuyentes que presenten fuera de plazo sus declaraciones es una vía "muy apropiada" para fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales.

Asimismo, los inspectores de Hacienda valoran el descenso del umbral de deuda para aparecer en la lista de morosos de Hacienda, que baja a 600.000 euros, o la obligatoriedad para los contribuyentes que cuenten con criptomonedas de informar de sus cuentas y de sus saldos, tanto en España como en el extranjero.

Faltan medidas como el pago a confidentes o actuaciones de incógnito

No obstante, afirman que el nuevo texto no profundiza en dotar de mejores potestades a la Agencia Tributaria. En este sentido, echan en falta medidas como regular la posibilidad de realizar actuaciones de incógnito, el pago a confidentes o la creación de una policía fiscal.

Por lo que se refiere a paraísos fiscales, consideran que la nueva ley es "poco ambiciosa", ya que no se reflejan medidas activas como la de obligar a los bancos y entidades españolas radicadas en paraísos fiscales a proporcionar información de la identidad de los clientes de sus filiales en dichos territorios; o la de no reconocer personalidad jurídica a las sociedades constituidas en paraísos fiscales para intervenir en el tráfico mercantil español.

En el ámbito de las competencias sobre delito fiscal, IHE cree que se ha perdido la oportunidad de dotar a la Agencia Tributaria de competencias "más amplias" para investigar los delitos fiscales, que evitaría que en supuestos como los referidos al Rey Emérito se garantice la coordinación y eficacia contra estos delitos.

Eliminar módulos y deducir gastos de reparaciones o limpieza del hogar

Asimismo, los inspectores de Hacienda lamentan que no se hayan adoptado reformas más profundas en la Ley General Tributaria en materia de tramitación de solicitudes de suspensión vinculadas a recursos y reclamaciones, ya que existen muchos casos de suspensiones fraudulentas, con el único ánimo de paralizar las actuaciones de gestión de cobro y dilatar los procedimientos, sin intención alguna de pago posterior.

En lo referente a las modificaciones específicas de las normas de los impuestos, la asociación echa en falta también una "apuesta firme" por la supresión escalonada de los sistemas de módulos, tanto en el IRPF como en el IVA.

También la nueva norma carece de estímulos positivos como permitir la posibilidad de deducir determinados gastos personales en el IRPF como los de empleadas domésticas o servicios de reparaciones, "en los cuales la economía sumergida campa a sus anchas y que propiciarían el afloramiento de actividades e ingreso ocultos".


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Actualidad de la facturación electrónica (5ª Ed)  (3 sesiones webinars)
Derecho Fiscal

Curso Actualidad de la facturación electrónica (5ª Ed) (3 sesiones webinars)

305,00

¡Un curso esencial sobre facturación electrónica! Analizaremos la nueva versión del Borrador de Reglamento de la factura electrónica y abordaremos las últimas novedades en materia de requisitos de los softwares de facturación y VeriFactu. Asimismo estudiaremos las regulaciones y requisitos específicos relacionados con esta obligación que ha establecido la Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas, y su Reglamento de desarrollo y te proporcionaremos información sobre las herramientas y tecnologías disponibles para implementar de forma eficiente y segura la facturación electrónica. ¡Prepárate para cumplir con esta nueva obligación legal!