FISCAL

Asesores fiscales abogan por limitar la capacidad normativa de las CCAA en materia de tributos medioambientales

Noticia

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) aboga por limitar la capacidad normativa de las comunidades autónomas en materia de tributos medioambientales, lo que exigiría una reforma de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA).

Tributo medioambiental_imagen

En su opinión, se deben desarrollar medidas con objeto de "corregir y homogeneizar" la fiscalidad energética y medioambiental que hoy en día es "tan heterogénea", debido a la intensa actividad normativa de las comunidades autónomas en esta materia. "De hecho, numerosos tributos son difícilmente conciliables con principios constitucionales y de Derecho comunitario", advierte la Asociación en su informe 'Propuestas para un replanteamiento urgente de la fiscalidad medioambiental en España'.

Por ello, también han planteado la creación de un Comité de Expertos permanente que analice la legalidad, constitucionalidad y compatibilidad con el Derecho Comunitario de los diversos tributos aprobados por las comunidades autónomas antes de su aprobación.

Además, ha propuesto el desarrollo de nuevos impuestos estatales que "expulsen" a los actualmente existentes en las comunidades autónomas sobre los mismos hechos imponibles, compensando eso sí a los territorios por la pérdida de recaudación.

Impulsar incentivos fiscales

Adicionalmente, se propone la introducción de incentivos fiscales al uso del vehículo eléctrico, a la eficiencia energética y, en general, a cualquier actividad encaminada a mejorar el nivel de emisiones vía bonificaciones o deducciones en impuestos estatales o locales.

Además, plantean la actualización a la baja del valor catastral de inmuebles relacionados con la generación y transformación de energía renovable (BICES), para ajustarlo al valor real de dichos activos. En general, se propone la introducción de bonificaciones obligatorias en el IBI, IAE e ICIO para instalaciones de energía renovables, estableciendo un porcentaje mínimo y máximo de bonificación.

En el ámbito del Impuesto de Sociedades, se plantea la introducción de deducciones para inversiones en proyectos de eficiencia energética, cambios de vector y adquisiciones de vehículos eléctricos, entre otras medidas.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Actualidad de la facturación electrónica (5ª Ed)  (3 sesiones webinars)
Derecho Fiscal

Curso Actualidad de la facturación electrónica (5ª Ed) (3 sesiones webinars)

305,00

¡Un curso esencial sobre facturación electrónica! Analizaremos la nueva versión del Borrador de Reglamento de la factura electrónica y abordaremos las últimas novedades en materia de requisitos de los softwares de facturación y VeriFactu. Asimismo estudiaremos las regulaciones y requisitos específicos relacionados con esta obligación que ha establecido la Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas, y su Reglamento de desarrollo y te proporcionaremos información sobre las herramientas y tecnologías disponibles para implementar de forma eficiente y segura la facturación electrónica. ¡Prepárate para cumplir con esta nueva obligación legal!