
Vercher había sido nombrado presidente de este órgano consultivo el pasado mes de enero. Con anterioridad, había sido miembro del Bureau y también había desempeñado su vicepresidencia.
El CCPE es un organismo creado en 2005 en el seno del Consejo de Europa, que tiene como misión fundamental desarrollar instrumentos políticos y judiciales comunes en relación con el funcionamiento y las actividades profesionales de los fiscales, preparando opiniones para el Comité de Ministros del Consejo de Europa sobre el papel del Ministerio Fiscal en el sistema de justicia penal.
Vercher ingresó en la carrera fiscal en 1980. Entre 1990 y 1994 fue fiscal coordinador en temas medioambientales de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, hasta su nombramiento como fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado. En 1996 se incorporó a la Fiscalía del Tribunal Supremo. En el ámbito internacional, ha trabajado en calidad de Experto Nacional de la Comisión Europea en Bruselas y fue Letrado del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, con sede en Luxemburgo (1999). Desde abril de 2006 es el fiscal de Sala Coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.