
Pilar Llop, ha participado en la jornada "Reformas para la Recuperación: productividad, crecimiento empresarial y clima de negocios", organizada por el Gobierno y celebrada en el Consejo Económico y Social (CES).
La ministra ha anunciado que el Ministerio de Justicia recibió "ayer mismo" el último informe, el del Consejo de Estado, "que aún estamos analizando". Según ha explicado Llop, "el Consejo ha hecho una serie de consideraciones que tenemos que analizar en profundidad para llevar un texto más sólido a segunda vuelta del Consejo de Ministros cuanto antes".
La titular de Justicia ha explicado que el anteproyecto de ley concursal tiene como objetivo principal trasponer la Directiva sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, y sobre medidas para aumentar la eficiencia de los procedimientos de reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas, y por la que se modifica la Directiva sobre reestructuración de insolvencia.
La Directiva se centra en garantizar a los deudores en situación de insolvencia inminente la disposición de marcos de reestructuración preventiva y el acceso a herramientas de alerta temprana; procedimientos para la exoneración de deudas, también para los consumidores; y medidas para aumentar la eficiencia de estos procedimientos de insolvencia. "Un tema de máxima actualidad en este contexto de transformación que está viviendo nuestro país", ha matizado Llop.
Según la ministra, una de las principales finalidades de la armonización comunitaria en estas materias es "preservar al máximo la continuidad de la actividad empresarial y profesional ante la concurrencia de dificultades financieras y proteger el empleo".
En el encuentro han participado, además, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; el ministro de Universidades, Manuel Castells; el presidente del CES, Antón Costas, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas; la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Cani Fernández, así como otras personalidades del mundo académico y empresarial.

Memento Sociedades Mercantiles 2025
- La referencia de consulta esencial para miles de empresarios y asesores jurídicos porque ofrece de forma sencilla y clara toda la información jurídica necesaria para administrar una sociedad, desde su creación hasta su transformación o disolución.
- Incluye un análisis del RD 813/2023 sobre el régimen jurídico de las empresas de servicios de inversión y de las demás entidades que prestan servicios de inversión.
- Es el mejor manual sobre las normas de funcionamiento de las diferentes formas societarias y sobre los valores mobiliarios (acciones, obligaciones, opas, etc.), y también aporta un tratamiento exhaustivo en lo referente a la responsabilidad del administrador, todo ello para facilitar la toma de decisiones en todo momento de forma ágil y segura.
- Te ofrece soluciones prácticas fundamentadas con la normativa, doctrina y jurisprudencia más reciente y relevante de aplicación en cada caso, y clarificando los aspectos más complejos.