La Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de Discapacidad del Congreso de los Diputados aprueba por unanimidad la reforma de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad

CERMI aplaude la aprobación de la reforma de la Ley General de Discapacidad que regula la accesibilidad cognitiva

Noticia

El cambio legal permite regular la accesibilidad cognitiva que hasta ahora carecía de reconocimiento normativo.

Ley general discapacidad visual_imagen

Este martes, con la aprobación definitiva por la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de Discapacidad del Congreso de los Diputados de la reforma de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, se ha conseguido regular la accesibilidad cognitiva, dimensión de la accesibilidad universal que hasta ahora carecía de reconocimiento legal.

Así lo ha manifestado el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, quien junto con una delegación reducida de esta entidad por las restricciones COVID, ha asistido presencialmente a la votación final de esta proposición de Ley en la Cámara Baja, que modifica el texto refundido de la citada ley, para establecer y regular la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación.

Con la aprobación por unanimidad por parte del Congreso, culmina el trámite parlamentario en la Cámara Baja –ahora pasa al Senado- de una proposición que fue tomado en consideración hace meses por la Cámara Alta, en cuyo proceso de gestación, avance y adopción final, con pleno consenso político, el movimiento social de la discapacidad representado por el CERMI y sus Organizaciones ha tenido un papel determinante.

La modificación normativa definirá la accesibilidad cognitiva, dentro del marco general de accesibilidad universal; establecerá los ámbitos, condiciones y plazos en los que será exigible; creará el Centro de Referencia Estatal de Accesibilidad Cognitiva; incluirá esta nueva dimensión en el Plan Nacional de Accesibilidad y habilitará al Gobierno de España para abordar distintos desarrollos reglamentarios en la materia, entre otras cuestiones.

Tras la aprobación por unanimidad en el Congreso, la iniciativa será enviada directamente al Senado, donde proseguiría el trámite de segunda lectura. CERMI celebra que “la iniciativa haya contado con total respaldo de los grupos políticos”, y añade que “desde la organización, seguirán planteado medidas en favor de la accesibilidad universal en todas sus formas y modalidades”.

Por último, los representantes de los grupos parlamentarios han intercambiado impresiones con la delegación del CERMI, y se han felicitado mutuamente por “un logro que enriquece y hace más justo a este país en la esfera de los derechos humanos de las personas con discapacidad”.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave

205,00

Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.