Las medidas de refuerzo podrán prolongarse más allá del 31 de octubre con cargo a los presupuestos de 2023

CGPJ y Justicia acuerdan prorrogar algunos planes de refuerzo en Juzgados y Tribunales

Noticia

El Consejo General del Poder Judicial y el Ministerio de Justicia han acordado la prórroga por cuatro meses, hasta el próximo 31 de octubre, de un centenar de planes de refuerzo de Juzgados y Tribunales que vencían el próximo 30 de junio.

Ministerio-Justicia_EDEIMA20130807_0015_1.jpg

El acuerdo se adoptó en la reunión extraordinaria mantenida este martes en la sede del órgano de gobierno de los jueces a instancias del Consejo por la Comisión Mixta Ministerio de Justicia-CGPJ, convocada en virtud del acuerdo adoptado por la Comisión Permanente en su sesión del pasado 9 de junio.

En la reunión, en la que participaron los vocales Rafael Mozo, Juan Martínez Moya y José Antonio Ballestero y la jefa del Servicio de Inspección, Amparo Camazón, se expuso que la inmensa mayoría de los planes de refuerzo, que cuentan con el informe técnico favorable de la Inspección, tienen carácter estructural.

Ante la inminencia de la fecha de vencimiento -el próximo 30 de junio- de esas medidas y con la finalidad de evitar que queden sin efecto planes de refuerzo que vienen funcionando satisfactoriamente desde haces meses, el CGPJ propuso al Ministerio la prórroga hasta el 31 de octubre de 2022 de los actualmente vigentes -con la excepción de algunas medidas de auto refuerzo- y aplazar la entrada en vigor de planes nuevos.

El Consejo valorará en los próximos meses qué planes de refuerzo deben seguir vigentes más allá del 31 de octubre. De acordarse su continuidad, el Ministerio de Justicia señaló que sería con cargo al presupuesto de 2023. En cuanto a las medidas denegadas a fecha de hoy, el Consejo planteará la reconsideración de las que se estimen prioritarias.

La delegación del Ministerio de Justicia que participó en la reunión estuvo encabezada por el secretario de Estado de Justicia, Antonio Julián Rodríguez; acompañado por el secretario general para Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Manuel Olmedo; la directora general para el Servicio Público de Justicia, María del Àngels García Vidal; y la asesora del Ministerio para asuntos de Discapacidad, Pilar Rasillo.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.