
En su intervención, Llop ha puesto en valor la contribución de los galardonados “al Estado social y democrático de Derecho que ahora tenemos en España”.
Los condecorados son Ladislao Roig, ex teniente fiscal de la Fiscalía en Illes Balears; José Luis Jiménez-Herrera, decano autonómico de los registradores de Balears y titular del Registro de la Propiedad nº10 de Palma; José Ramón Ahicart, jefe del Departamento de Asuntos Judiciales de la Abogacía de la Comunidad Autónoma; Carlos Jiménez, notario de Palma; y Josefa Juan Marí, letrada de la Administración de Justicia y secretaria coordinadora Provincial de Menorca y Eivissa.
La Orden de San Raimundo de Peñafort tiene como objeto premiar méritos relevantes contraídos por quienes intervienen en la Administración de Justicia, el cultivo y aplicación del estudio del derecho en todas sus ramas y los servicios prestados en actividades jurídicas dependientes del Ministerio de Justicia.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.