El convenio firmado con el Ayuntamiento de Madrid actuará sobre 4.500 personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital y de la renta mínima de inserción en la ciudad

Proyecto de acompañamiento de familias vulnerables con menores

Noticia

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha presentado el proyecto piloto que desplegará en la ciudad de Madrid denominado ‘Acompañamiento social para la promoción de la autonomía de los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y de la renta mínima de inserción con menores a cargo’ y que desarrollará el Ayuntamiento de la capital.

Familias vulnerables e IMV_img

La presentación ha corrido a cargo de la secretaria general de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, Milagros Paniagua, en un acto organizado por el Ayuntamiento de Madrid y en el que también han participado la vicealcaldesa Begoña Villacís; el delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, José Aniorte, y la consejera económica de la Representación de la CE en España, María Canal Fontcuberta.

Este itinerario de inclusión forma parte de los 34 proyectos que se extenderán por todo el territorio nacional dotados con 297 millones de euros provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y que se pondrán en marcha en colaboración con las comunidades autónomas, ayuntamientos y entidades del tercer sector social. Todos ellos responden al fin de implantar un nuevo modelo de inclusión, a partir del IMV, que reduzca la desigualdad de la renta y las tasas de pobreza extrema y moderada.

En esta ocasión, el proyecto contará con un presupuesto de 10,5 millones de euros y actuará sobre una población vulnerable formada por 4.450 personas (directas y unidades de convivencia). El itinerario pretende mejorar la empleabilidad de la población más vulnerable para recuperar su autonomía a través de la formación y el incremento de habilidades profesionales, y a su vez apoyar a estas familias favoreciendo la conciliación y promoviendo el desarrollo de competencias emocionales, educativas y parentales.

Según ha destacado Milagros Paniagua, estos proyectos innovadores se desarrollan con la metodología de ensayos de control aleatorizado (RCT-randomized control trials, por sus siglas en inglés), “una metodología innovadora que permitirá evaluar los resultados de cada uno de ellos en la reducción de la vulnerabilidad de los beneficiarios para escalar aquellos que obtengan mejores resultados”. La secretaria general ha puesto en valor la participación del ámbito académico como algo “disruptivo de este proyecto”.


Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Derecho Jurídico

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)

100,00

Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.



Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales