
Durante la audiencia, celebrada apenas dos meses después de su toma de posesión, Ribón ha transmitido a SM el Rey las que, junto con una gestión eficaz de la corporación, serán las líneas estratégicas de su acción de gobierno durante los próximos cinco años: defender la dignidad de la abogacía, con el reconocimiento de la conciliación como uno de los objetivos prioritarios, mejorar las condiciones del turno de oficio, velar por la igualdad de armas y proteger el secreto profesional.
“Desde el diálogo, la empatía, la tolerancia, pero también desde la firmeza más absoluta ante derechos irrenunciables, cumpliremos esa misión para la que hemos recibido la confianza de los compañeros que integran el mayor colegio profesional de Europa”, ha señalado Ribón. Entre estos derechos, ha subrayado el decano, se encuentra el reconocimiento a la conciliación de quienes renuncian a su carrera profesional por no ser compatible con el cuidado de los hijos o familiares mayores; o de quienes, como recientemente el diputado del ICAM Juan Manuel Mayllo, se ven obligados a trabajar mientras están hospitalizados para cumplir con los plazos procesales.
La defensa del Estado de derecho, del imperio de la Ley y de la separación de poderes es también un compromiso inveterado de la Abogacía de Madrid que la Junta de Gobierno del ICAM refrendará durante su mandato con mayor ahínco, si cabe, “porque la Abogacía encarna la lucha por la defensa de nuestro Estado de Derecho y tiene el compromiso social de ser centinela de sus valores”. Manteniendo en todo momento la posición neutral y apartidista que le corresponde, ha referido Ribón, el Colegio de Madrid no será un mero espectador del contexto jurídico y social en el que sus integrantes ejercen la profesión. Por el contrario, en momentos de crisis como los actuales, “la abogacía está llamada a ser actor y referente, y como tal debe ejercer el papel de guía y vanguardia que ha desempeñado en cambios históricos del pasado”.
A la Audiencia, que se ha prolongado durante 50 minutos, han acudido también la vicedecana Isabel Winkels y los diputados José Ramón Couso, Ana Buitrago, Javier Mata, Mabel Klimt, Teresa Mínguez, Ester Mocholí, Roberta Poza, Gabriel Rodríguez, José Ignacio Monedero Montero, Emilio Ramírez y Lola Fernández. El diputado 9º, Juan Manuel Mayllo, no pudo asistir al estar convaleciente de una intervención médica.
SM el Rey Felipe VI es Colegiado de Honor del ICAM desde hace 25 años, y el pasado mes de junio presidió los actos conmemorativos del 425 aniversario de la fundación del Colegio. Por este motivo, el decano y la Junta de Gobierno han reiterado su agradecimiento al monarca por su cercanía con la corporación madrileña, reforzando con su interés y generosidad la estrecha vinculación que la Corona y el ICAM han mantenido a lo largo de la historia.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.