
Los representantes de Justicia de los estados miembros asistentes a la Asamblea han firmado la Declaración de Madrid, a través de la que han ratificado su compromiso para el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda de Naciones Unidas 2030, con la prioridad de promover la equidad de género, la paz, la Justicia y la consolidación de las instituciones democráticas, así como atender a las personas en situación de vulnerabilidad.
El texto recoge el acuerdo para ratificar la continuidad de cinco líneas de trabajo: acceso a la Justicia y sinergias con el Programa Iberoamericano de Acceso a la Justicia, liderada por Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile; nuevas tecnologías aplicadas a la Administración de Justicia, liderada por el Ministerio de Justicia de Portugal; cooperación jurídica internacional, IberRed y lucha contra la delincuencia organizada trasnacional, liderada por Ministerio de Justicia de España; reforma de los sistemas penitenciarios, liderada por la Procuraduría General de la República Dominicana; y equidad de género, liderada por los Ministerios de Justicia de Argentina y Colombia.
Asimismo, se acuerda, entre otros, estudiar la posible constitución de una Red de contacto sobre derecho comparado iberoamericano, en el marco de la misión de la Conferencia de promover la cooperación jurídica entre sus estados miembros; y dar impulso a los acuerdos alcanzados en el marco del Ciclo Político de Justicia compartido entre América Latina y la Unión Europea, constituido en 2022 junto a la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) y la Cumbre Judicial Iberoamericana, en diálogo con las instituciones de la Unión Europea.
España, puente entre Europa e Iberoamérica
En su discurso de clausura de la Asamblea, Llop ha destacado la importancia de este foro de diálogo de alto nivel, en el que se adoptan “conclusiones políticas valientes" sobre el espacio jurídico iberoamericano, “que permitirán transformar la Justicia, que debe ser fuente de respuesta y soluciones equitativas y eficaces para la ciudadanía".
La ministra de Justicia española ha agradecido el haber podido acoger este encuentro “en un momento clave de transformación para el mundo y en un año, 2023, muy especial para España, a pocas horas de asumir la Presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea".
Según ha asegurado Llop, España ha tratado de poner siempre en valor, y también al servicio de las comunidades europea e iberoamericana, su condición de “puente" entre dos regiones que buscan el entendimiento: “Hemos querido servir para traer Europa a Iberoamérica; y también para traer Iberoamérica a Europa.
En la última jornada se han renovado los cargos orgánicos de la Conferencia, renovándose la condición de Secretaría General Adjunta del Ministerio de Justicia de España y acordándose, además, que Brasil acoja la celebración de la XXIV Asamblea Plenaria en 2025.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.