Ordenanza de Movilidad de la Ciudad de Madrid

El TC avala que el Ayuntamiento de Madrid señalice el aparcamiento regulado con colores distintos al azul

Noticia

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado este jueves por unanimidad el recurso presentado por la Asociación de Automovilistas Europeos (AEA) contra las resoluciones judiciales que avalaron que el Ayuntamiento de Madrid señalizara el aparcamiento regulado con marcas de colores diferentes al azul.

Aparcamiento limitado Madrid sentencia TC_img

La Sala Primera, en base a una ponencia del presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, ha confirmado así los fallos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de 2016 y del Tribunal Supremo (TS) de 2019, que validaron la Ordenanza de Movilidad de la Ciudad de Madrid de 28 de mayo de 2014.

Esta ordenanza municipal delimitaba los distintos tipos de plaza de aparcamiento limitado mediante marcas viales de colores distintas del azul (las verdes y las discontinuas azules y naranjas), según ha informado el propio TC.

Para la AEA, las decisiones del TSJM y del TS vulneraban el derecho a la tutela judicial efectiva, el derecho a la igualdad y el derecho a la libre circulación por el territorio nacional.

El TC rechaza la queja referida a la libre circulación por el territorio nacional porque la AEA no la invocó ante el TSJM y el Supremo, por lo que ni siquiera ha entrado a analizarla. Las demás también han sido desestimadas por no concurrir las vulneraciones constitucionales denunciadas.


Memento Administrativo 2025
Derecho Administrativo

Memento Administrativo 2025

166,00
157,70

  • Reconocido manual de Lefebvre con toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos administrativos, comunes y especiales.
  • Incluye la reforma de la LRJSP y de la LCSP realizada por la LO 2/2024, de presencia equilibrada de mujeres y hombres.
  • Se analizan todos los recursos que pueden interponerse contra los actos y disposiciones de la Administración.
  • Soluciones fundamentadas con ejemplos ilustrativos y con numerosas referencias jurisprudenciales y de doctrina administrativa de aplicación.
  • Aborda el estudio tanto de las normas estatales como de normativa de cada Comunidad Autónoma.
  • Rigurosamente actualizado con las últimas novedades aparecidas en los órganos judiciales y administrativos con funciones consultivas.