
Una ceremonia, inaugurada por el presidente de la RAJYL, Rafael López Cantal, en la que la RAJYL ha hecho entrega de los Premios Anuales de la Corporación, con los que promueve el conocimiento y divulgación de las Ciencias Jurídicas a través del reconocimiento de los mejores trabajos relacionados con el Derecho, tanto desde una perspectiva global, como enfocados en disciplinas concretas.
Así, en la edición 2022, el trabajo ‘The External Reach Of The Interoperability Of Large-Scale IT Systems In The ASFJ’, de Francesca Tassinari, de la Universidad de Granada, y ‘Consentimiento informado e indemnización de daños en responsabilidad odontoestomatológica’, de Luis Corpas Pastor, de la Universidad de Málaga, han obtenido el Premio a la Mejor Tesis Doctoral de Derecho Público y Derecho Privado del curso 2021/2022, respectivamente. Por su parte, Cristina Ramírez Bandera, de la Universidad de Málaga, ha conseguido el Premio al Mejor Expediente Académico del curso 2021/2022 que otorga la RAJYL, dotado con 600 euros a cargo de una subvención nominativa de la Junta de Andalucía.
En las categorías de galardones auspiciados por instituciones y personalidades vinculadas al sector jurídico, el Premio Luis Portero García, enfocado en el campo de los Derechos Humanos y financiado con 3.000 euros por el Ayuntamiento de Granada, ha ido a parar a Lorena Caller Tramullas por su trabajo ‘Gestación por sustitución y Tribunal Europeo de Derechos Humanos: una revisión de la jurisprudencia española’, mientras que Susana González Arjona y su investigación jurídica ‘Sociedades de capital con finalidad social. Una revisión de la interpretación del ánimo de lucro en el contrato de la sociedad’ se ha alzado con el Premio José Luis Pérez-Serrabona y Sanz, patrocinado por la familia del prestigioso jurista con 1.200 euros de dotación.
Por último, el Premio Ilustre Colegio Notarial de Andalucía ha recaído en el trabajo sobre Derecho Privado titulado ‘La sucesión iure transmissionis o la traslación ope legis de la delación: una revisión crítica de la doctrina tradicional sobre sus elementos personales y reales’, de Manuel Antonio Amezcua Arroyo.
Toma de posesión
Junto al acto de entrega de los galardones, la ceremonia también ha servido de escenario para la toma de posesión de la catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Málaga Ana María Salinas de Frías como Académica Correspondiente de la Corporación, ocupando la Medalla número 3, que con anterioridad perteneció al fiscal jienense Luis González Gómez.
Tras su designación por unanimidad como tal por el Pleno de la RAJYL, la también consultora jurídica internacional para organizaciones como la ONU, la Unión Europea, el Consejo de Europa o la OSCE ha formalizado su ingreso en la Academia con el discurso ‘Estrasburgo en Madrid: la nueva lógica en la protección de los Derechos Humanos’. En él, la jueza ad hoc en nombre del Reino de España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha profundizado en el papel, transformación y enormes desafíos que debe afrontar este tribunal, al que ha calificado como un “instrumento vivo” que representa “la conciencia y la memoria colectiva de los Derechos Humanos”.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.