
Han asistido al acto de firma del convenio, entre otros, la fiscal coordinadora de la Unidad de Discapacidad y Personas Mayores, María José Segarra; la fiscal Jefa de la Unidad de Apoyo, Esmeralda Rasillo, y la fiscal adscrita de la Unidad de Menores, Rosa Henar Hernando.
Las acciones que llevarán a cabo las entidades firmantes del convenio abarcan diversas áreas de interés común, como son:
- El asesoramiento y la formación sobre las características del TEA y las necesidades de las personas con TEA en el ámbito judicial y fiscal.
- La transferencia de buenas prácticas que favorezcan la regulación y afrontamiento del posible estrés emocional, fisiológico y/o psicológico que la persona pueda experimentar durante su estancia en los espacios judiciales.
- El seguimiento y evaluación de las actividades desarrolladas.
- Cualquier otra actividad en favor de las personas con TEA determinada de mutuo acuerdo por las partes y que se establezcan en los correspondientes anexos específicos.
Acceso a la administración de Justicia
El Ministerio Fiscal viene desarrollando actividades y protocolos destinados a garantizar el acceso a la justicia de colectivos especialmente vulnerables, entre los que se encuentran las personas con discapacidad. También impulsa acciones que favorezcan la inclusión y participación efectivas en los procedimientos judiciales y fiscales de las personas con TEA.
Con la firma de este convenio, se llevarán a cabo actuaciones de formación transversal de los profesionales del Ministerio Fiscal en todos los órdenes jurisdiccionales y especialidades en los que intervienen, en relación con las características del TEA y las necesidades de las personas con TEA cuando intervienen en el ámbito judicial y/o fiscal, con el fin de garantizar la accesibilidad y el pleno ejercicio de sus derechos en condiciones de igualdad.
Además, la Fiscalía podrá contar con los conocimientos específicos sobre el TEA brindados por la red de apoyos de punto de referencia TEA de Autismo.
Defensa de los menores que padecen acoso escolar
Asimismo, las entidades firmantes colaborarán conjuntamente en la defensa de los derechos de los menores con TEA que sufren acoso escolar en nuestro país, a través de acciones de formación y concienciación, así como velando por la efectividad de los protocolos de acoso escolar.
Para ello, la Fiscalía Coordinadora de Menores podrá colaborar en los grupos de trabajo sobre protocolos de actuación, prevención y lucha contra el acoso escolar promovidos por Autismo España junto a otras instituciones representativas.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.