El plazo de información pública se abrió el 21 de marzo y permanecerá disponible hasta el 21 de abril

Participación en el proyecto de reglamento de amparo colegial

Noticia

Todos los colegiados de España pueden participar ya en el Proyecto de Reglamento del Procedimiento de Amparo colegial cuyo plazo de información pública se abrió el viernes y que permanecerá disponible hasta el 21 de abril para que todos los profesionales de la abogacía conozcan su contenido y puedan realizar aportaciones y observaciones.

Reglamento colegial

Este Reglamento tiene por objeto regular el procedimiento de amparo, de urgencia u ordinario, para los profesionales de la abogacía que en el ejercicio de sus funciones profesionales pudieran verse perturbados o inquietados por autoridades judiciales, fiscales, funcionarios y personal de la oficinas judiciales y fiscales, autoridades o funcionarios de la Administración Pública, o por compañeros y compañeras de profesión, clientes o particulares.

Con este reglamento se establece un marco jurídico uniforme del amparo al que podrán adherirse los Colegios de la Abogacía que lo deseen. De esta manera los colegios contarán con criterios y directrices uniformes para su implementación.

Con Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa (LODD) los Colegios se constituyeron como garantes institucionales del derecho fundamental de defensa, lo cual conlleva la necesidad, como señala el artículo 21, de “asegurar el cumplimiento debido de las normas deontológicas y el correcto amparo de los profesionales en el ejercicio de sus funciones profesionales en las que pudieran verse perturbados o inquietados”.

Hasta ahora, la regulación del amparo colegial, clave para velar y garantizar la eficacia y correcto ejercicio del derecho de defensa, estaba únicamente prevista en el artículo 58 del Estatuto General de la Abogacía, y circunscrita a la actuación de los profesionales de la abogacía ante Juzgados y Tribunales.

Por ello se ha hecho necesario adaptar este instrumento a su configuración en la Ley Orgánica 5/2024 y dotarlo de una regulación marco en la que se defina con precisión su alcance y extensión, delimitando las conductas, situaciones fácticas y cuestiones que encajan en su ámbito de aplicación, el procedimiento para su tramitación y concesión, así como los efectos de la resolución colegial.

El trámite de información pública estará abierto hasta el 21 de abril inclusive.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave

205,00

Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.