
Entendemos que por inquilino solidario se está refiriendo a avalista solidario respondiendo solidariamente con todos sus bienes de las obligaciones surgidas del contrato de arrendamiento suscrito en caso del incumplimiento de éstas por parte de la arrendataria renuncian en este acto a los beneficios de orden, excusión y división.
Es decir, en virtud de lo anterior usted asume todos las obligaciones del contrato de arrendamiento suscrito pero ningún derecho sobre el mismo.
Si usted abona la mitad de la renta arrendaticia y/o cantidades asimiladas a la mima mediante transferencia bancaria a la cuenta de su compañero de piso, o de cualquier otra forma que deje constancia de la misma, se encuentra empadronado en la vivienda o cualquier otro indicio que vincule su residencia permanente a dicho inmueble, podrá probar la existencia de un subarrendamiento parcial de vivienda suscrito de manera verbal, adquiriendo derechos y obligaciones arrendaticias con respecto al arrendatario actual.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.