Los máximos responsables colegiales renuevan la alianza estratégica de ambas profesiones para mejorar el funcionamiento de los tribunales

Abogacía y Procura acuerdan sumar esfuerzos para forjar una contribución decisiva en la transformación de la Justicia

Noticia

El Consejo General de la Abogacía Española y el Consejo General de Procuradores de España han coincidido en la necesidad de sumar los esfuerzos de ambas profesiones para forjar la contribución que será esencial en la transformación de la Justicia.

GARRIDO, GONZÁLEZ, GONZÁLEZ-CONCHEIRO Y FANDIÑO_img

Así lo han acordado el presidente de la Abogacía Española, Salvador González, y el presidente de la Procura, Ricardo Garrido, en un encuentro celebrado en el Colegio de la Abogacía de Lugo. En el mismo también han estado presentes el vicepresidente del Consejo de Procuradores, Fernando González-Concheiro, el decano adjunto a la Presidencia del propio Consejo, José A. Fandiño, y el decano de la Abogacía de Lugo, Félix Mondelo.

Ambos presidentes han enfatizado la importancia del papel que deben desempeñar los profesionales de la abogacía y la procura en los próximos meses, pues es cuando se debe implementar de forma progresiva la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, publicada en el Boletín Oficial del Estado. “La nueva regulación del funcionamiento de los tribunales de instancia se desplegará a lo largo del año que acaba de comenzar, requerirá un esfuerzo de las administraciones, jueces y funcionarios; pero también será indispensable la colaboración de los profesionales que cada día desarrollamos nuestro trabajo en las sedes judiciales”, ha manifestado Salvador González.
Junto con la ley de Eficiencia, el 2025 debe ser también el año en que se tramite la nueva Ley de Asistencia Jurídica Gratuita. Los dos máximos responsables de las corporaciones profesionales también han apuntado la importancia de que ésta sea elaborada en constante diálogo con quienes prestan el servicio del Turno de oficio, pues son ellos quienes mejor saben cuáles son los problemas actuales de la ley en vigor, y cuáles las necesidades más apremiantes de los beneficiarios de esta ley concebida para garantizar el principio constitucional de la tutela judicial efectiva.

Los dos presidentes, elegidos en 2024, también han abordado el largo historial de colaboración entre ambas instituciones y renovado la determinación de continuar trabajando juntos en beneficio de ambos colectivos y, muy especialmente, en el servicio que se presta a la ciudadanía. “La Justicia española no se puede entender ni sin la abogacía ni sin la procura. Somos colaboradores imprescindibles para el sistema y vamos a seguir poniendo todo lo que está en nuestra mano para que el servicio público consiga la transformación que tanto tiempo llevamos reclamando”, ha concluido el presidente de la Abogacía.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave

205,00

Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.