Como consecuencia de la pandemia por COVID-19 el asesor fiscal ha alcanzado una gran relevancia en el entorno empresarial

El asesor en los tiempos del covid 19

Noticia

Lefebvre organiza una jornada gratuita para profesionales el próximo 28 de septiembre a las 10 horas en la que se analizará el papel que deben jugar los asesores fiscales en la actual situación y que pone el acento en dos de las novedades que ocuparán su futuro: el compliance tributario y la certificación como valor añadido para el profesional.

Imagen jornada asesor fiscal

(Inscríbete "El asesor fiscal en la era post covid")

Tras seis meses desde la declaración del estado de alarma, muchos han sido los cambios ocurridos en diferentes sectores y a nivel global. Uno de los grandes retos ha estado en la creación de nuevas profesiones y el afianzamiento de las que ya existían. Este último caso es el de los asesores fiscales. Los requerimientos de las compañías se dirigen hacia asesores fiscales cualificados, avalados por su trayectoria profesional y sus conocimientos, dada la importancia de la labor que desarrollan. Las empresas buscan un adecuado asesoramiento fiscal para recomponer sus negocios y, de esta forma, obtener garantías para la continuidad empresarial.

Asesores cualificados

La notoriedad de los asesores fiscales en el contexto actual será motivo de análisis en "El asesor fiscal tras la era post covid", una jornada gratuita que Lefebvre organiza el próximo 28 de septiembre a las 10:00h. en formato webinar. Durante la jornada Javier Martín, socio director de Ideo Legal y Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Complutense, expondrá los puntos clave de la certificación en la profesión del asesor fiscal.

Entre las diferentes funciones de los asesores fiscales se encuentra la prevención del fraude fiscal así como el asesoramiento a las empresas en sus obligaciones tributarias, entre otros. Una profesión de gran relevancia que carece de regulación y que, por tanto, necesita la certificación como herramienta que avale las competencias y la formación con la que cuenta el asesor fiscal, que dé seguridad a las compañías que requieren de sus servicios. Cabe recordar que en 2019 irrumpió con fuerza el Código de Buenas Prácticas Tributarias que reunía los principios y compromisos para el desarrollo del modelo de relación cooperativa entre la AEAT y los representantes de los intermediarios fiscales.

Compliance tributario

Las razones por las que una empresa debe dotarse de un compliace tributario para mejorar la función fiscal de la empresa y los distintos pasos para su implantación (norma UNE: 19601, Códigos y Manual) serán una parte fundamental del análisis de esta jornada práctica. Asimismo, los expertos tratarán sobre la certificación de personas como Asesor Fiscal y Responsable de Buenas Prácticas Tributarias y se procederá a la presentación de la solución de Lefebvre, Centinela Tributario,  un software de gestión para implantar un sistema de Compliance tributario adaptado a la UNE 19602. De esta forma, se pueden prevenir y minimizar los riesgos tributarios de una empresa además de conocer las herramientas para crear mecanismos de detección y procesos para evitar estos riesgos señalando su probabilidad e impacto, incluyendo las pautas de conducta para los distintos supuestos.

 

FECHA: 28 de septiembre
HORA: 10 horas
FORMATO: webinar

PROGRAMA
El compliance tributario: una nueva línea de negocio de los despachos profesionales

1. Por qué una empresa debe dotarse de un compliance tributario

• Mejora la función fiscal de la empresa
• Exonera de responsabilidad tributaria ante posibles ilícitos fiscales
• Evita la aplicación de la llamada “teoría del conocimiento” en el IVA
• Resulta esencial de cara a las obligaciones impuestas por la DAC 6
• Permitirá acceder a una mejor relación con la Administración tributaria
• Mitiga el riesgo de responsabilidad civil del asesor fiscal de la empresa.

2. Pasos a seguir para implantarlo

Due diligence de la empresa
• El Manual de Buenas Prácticas Tributarias
• Los Códigos de Buenas Prácticas Tributarias
• La norma UNE:19602 de compliance tributario

3. Centinela Tributario: una solución imprescindible

4. La certificación de personas como Asesor Fiscal y Responsable de Buenas Prácticas Tributarias

En la jornada gratuita de Lefebvre participan los siguientes ponentes:

  • Juan Manuel Berdud Seoane. Abogado de Ideo Legal.
  • Eduardo Ferreiro Freire. Abogado de Ideo Legal.
  • Charo López Mata. Responsable de Calidad de Compliance Certifica.
  • Javier Martín Fernández. Socio Director de Ideo Legal. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Jesús Rodríguez Márquez. Socio Director de Práctica Tributaria de Ideo Legal. Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario.
  • Lucía Torrejón Sanz Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda.

 

Inscríbete en la jornada "El asesor fiscal tras la era post covid".

 

 


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Actualidad de la facturación electrónica (5ª Ed)  (3 sesiones webinars)
Derecho Fiscal

Curso Actualidad de la facturación electrónica (5ª Ed) (3 sesiones webinars)

305,00

¡Un curso esencial sobre facturación electrónica! Analizamos las regulaciones y requisitos específicos relacionados con esta obligación que ha establecido la Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas, y su Reglamento de desarrollo. Exploraremos las implicaciones prácticas de esta normativa y cómo asegurar su cumplimiento eficaz. Además te proporcionaremos información sobre las herramientas y tecnologías disponibles para implementar de forma eficiente y segura la facturación electrónica. ¡Prepárate para cumplir con esta nueva obligación legal!