
La huella de carbono se refiere a la cantidad total de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos directa o indirectamente por una actividad, producto o servicio, y su medición es fundamental para la lucha contra el cambio climático.
¿Cómo puedo realizar su cálculo? ¿Qué deben hacer las empresas para reducirla? Para dar respuesta a estas consultas, Lefebvre Formación organiza, del 28 al 30 de mayo, el "Curso Calcula y reduce tu huella de carbono 2025", en formato online, que será impartido por los expertos Jaime Bouza Gonzalo, socio fundador de 3P sostenibilidad, y Luis Martín Hernández, socio director de Proymasa.
Un curso que ayudará a las empresas a comprender qué es la huella de carbono y la descarbonización, qué impacto y beneficios generan, cómo calcularla y establecer una metodología y un tratamiento de datos para asegurar cálculos fiables y automáticos año tras año. Además, dará a conocer los diferentes métodos y marcos de certificación y validación de la huella y de los planes de descarbonización. Todo esto se aprenderá a través de un caso práctico en el que se calcula, reduce, compensa y certifica la huella de carbono.
Los asistentes obtendrán las herramientas necesarias para enfrentarse a los desafíos ambientales presentes y futuros.
Más información e inscripciones al "Curso Calcula y reduce tu huella de carbono 2025"

Memento Administrativo 2025
- Reconocido manual de Lefebvre con toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos administrativos, comunes y especiales.
- Incluye la reforma de la LRJSP y de la LCSP realizada por la LO 2/2024, de presencia equilibrada de mujeres y hombres.
- Se analizan todos los recursos que pueden interponerse contra los actos y disposiciones de la Administración.
- Soluciones fundamentadas con ejemplos ilustrativos y con numerosas referencias jurisprudenciales y de doctrina administrativa de aplicación.
- Aborda el estudio tanto de las normas estatales como de normativa de cada Comunidad Autónoma.
- Rigurosamente actualizado con las últimas novedades aparecidas en los órganos judiciales y administrativos con funciones consultivas.