
Rafael Catalá presidió el acto que contó con la participación de Ana Palacio, consejera electiva de Estado; Ignacio Ulloa, Leopoldo Calvo-Sotelo y Rafael García-Valdecasas, jueces del Tribunal General de la UE, y José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado y decano del Colegio Notarial anfitrión.
En la inauguración, Martínez Sanchiz resaltó el compromiso del Notariado con el espíritu comunitario: “los notarios constituimos una institución plenamente europea desde el siglo XIII”.
Por su parte, el ministro Rafael Catalá puso en valor la misión de la APJE para difundir la labor de los tribunales de la Unión Europea, “analizando su Derecho Procesal y jurisprudencia, materias en las que está creciendo un espacio jurídico común. El TJUE garantiza el respeto del Derecho en la interpretación y aplicación de los diferentes tratados nacionales. Es el intérprete supremo, aunque no exclusivo, para construir Europa y unirla a través del Derecho. Estos tribunales aportan innovación a nuestro ordenamiento”.
Con el recuerdo reciente de los últimos atentados de Manchester, Catalá apuntó que “Europa está deseosa de una convivencia pacífica y de un sistema de libertades protegido por el Estado de Derecho. La Ley, la Justicia -con un Derecho correctamente aplicado por todos los operadores- y una fuerte Unidad son la mejor respuesta a los que quieren someter al mundo libre frente al terror”.
La clausura correrá a cargo de José Manuel García Collantes, presidente del Consejo de los Notariados de la Unión Europea; mientras que la notaria y letrada adscrita a la Dirección General de los Registros y del Notariado, Ana Fernández-Tresguerres, pronunciará una ponencia sobre la ‘La aplicación y nuevas perspectivas de la cooperación judicial en materia civil’.
En la clausura se entregará el Premio APJE 2017 “al jurista o colectivo de juristas, español o extranjero, merecedor de reconocimiento por su contribución a la práctica ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea”. El premio recayó en esta primera edición en la Abogacía del Estado ante el Tribunal de Justicia de la UE.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.