En el marco del Día Internacional de la Mujer, la abogacía madrileña celebra la I Semana de la Igualdad ICAM, con una decena de actos programados que culminará en el Congreso de los Diputados con la Cumbre de Mujeres Juristas

El ICAM celebrará entre el 4 y el 8 de marzo la I Semana de la Igualdad ICAM

Noticia

Con motivo del próximo Día Internacional de la Mujer, el Colegio de la Abogacía de Madrid celebrará entre el 4 y el 8 de marzo la I Semana de la Igualdad ICAM, el mayor evento jurídico consagrado a la consecución de la igualdad real y efectiva.

Isabel Winkels, Vicedecana del ICAM actos igualdad_img

Durante cinco días, más de 50 representantes del mundo del derecho, la política, la empresa, la cultura o el periodismo participarán en los diferentes actos programados para impulsar la igualdad y poner en valor el papel de las mujeres en el mundo jurídico, económico y social.

A la tradicional Cumbre de Mujeres Juristas, que este año se celebra en el Congreso de los Diputados coincidiendo por primera vez con el 8M, se une una decena de eventos novedosos como una jornada especial sobre liderazgo y emprendimiento femenino, una sesión para reforzar la alianza entre juristas y periodistas en favor de la igualdad o una “editatona” para dar visibilidad a grandes mujeres juristas olvidadas.

Además, en esta amplia semana de actividades se presentará la “I Agenda de la Comunicación de Mujeres Juristas”, elaborada por el Colegio madrileño para potenciar la presencia en los medios de las abogadas como fuentes de referencia, que incluirá más de 200 especialistas en cerca de 50 materias jurídicas distintas.

También durante la Cumbre, se entregarán por primera vez los premios Liderazgo “Decana Sonia Gumpert”, que buscan destacar referentes de talento y líderes femeninas en la profesión, y de Igualdad “Belén Landáburu y María Telo”, para reconocer aquellas trayectorias vinculadas al sector legal más comprometidas con la igualdad.

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, figuran entre los participantes en un programa que cuenta con grandes referentes femeninos de la política, la abogacía o la empresa. Personalidades como Viviane Reding, Ana Pastor Julián, Paquita Sauquillo, Amelia Valcárcel o Consuelo Madrigal compartirán cartel con socias directoras de grandes despachos, expertas en violencia de género, periodistas jurídicas, responsables académicas o representantes de las fuerzas de seguridad.

Liderazgo, emprendimientos, Inteligencia artificial, brecha salarial y techos de cristal, formación con perspectiva de género, discapacidad o protección de víctimas de violencia serán algunos de los temas que se aborden desde una perspectiva transversal e intergeneracional, buscando la generación de sinergias y alianzas que contribuyan a avanzar hacia la igualdad real y efectiva.

“Uno de los ejes de nuestro programa de gobierno es lograr pasar de la igualdad legal a la igualdad real tanto en la sociedad como en el sector jurídico. Las mujeres juristas siguen estando infrarrepresentadas en el vértice del sector legal, en el ámbito privado y en la esfera institucional. El ICAM, como Colegio, puede desempeñar un papel clave. Existen tres ejes fundamentales a los que debemos dirigir nuestros esfuerzos: avanzar en medidas de inclusión y conciliación, visibilizar el talento femenino, y paliar los sesgos históricos que se arrastran”, explica Isabel Winkels, vicedecana del ICAM y responsable de Igualdad.

“Además, desde el ICAM nos esforzamos continuamente por promover el diálogo, el intercambio de ideas y experiencias, así como el desarrollo de sinergias entre diferentes sectores de nuestra sociedad, siempre bajo el prisma de la igualdad y la justicia. Todo ello es el hilo conductor de esa Semana de actividades, mesas de diálogo y ponencias pensadas como punto de encuentro y de análisis para avanzar hacia la Igualdad real”, concluye.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.