
La brecha salarial de género sigue siendo un problema en el mundo laboral. Esta brecha, que refleja las diferencias en los salarios medios de hombres y mujeres, es un indicador clave de la desigualdad de género en el lugar de trabajo.
¿Cómo se debe calcular e interpretar? Para dar respuesta a estas cuestiones, Lefebvre Formación organiza el curso "Cálculo de Brecha Salarial y Análisis de Diferencias por Género 2024", que se realizará en dos sesiones webinar los días 28 y 29 de octubre, y será impartido por José Ángel López Palomo, jefe del Departamento Corporativo de Compensación y Beneficios en la Dirección General de Recursos Corporativo del Grupo OHLA.
Este curso se centrará en cómo medir y calcular la brecha salarial de género en el marco del Real Decreto 902/2020, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, y la Directiva 2023/970, de transparencia retributiva. Los participantes aprenderán cómo interpretar los resultados de estos cálculos, realizar análisis salariales de género y, si es necesario, establecer planes de acción para corregir las diferencias o desigualdades salariales.
En la sesiones se abordarán la definición conceptual de la brecha salarial de género y su tipología, la comprensión de los conceptos retributivos, indicadores o métricas que se incluyen en la medición y cálculo de la brecha salarial de género. Además, se mostrarán las diferentes fórmulas de cálculo de la brecha salarial de género y su interpretación, así como otros indicadores de retribución que pueden utilizarse para medir y calcular la brecha salarial de género.
Este curso es una excelente oportunidad para aquellos que buscan profundizar en su comprensión de la brecha salarial de género y aprender a tomar medidas efectivas para abordar esta problemática en sus organizaciones.
Infórmate e inscríbete en el Curso Cálculo de Brecha Salarial y Análisis de Diferencias por Género 2024

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?