
La iniciativa tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de los creadores españoles y modifica tanto el Estatuto de los Trabajadores como el Real Decreto 1435/1985, ampliando el concepto de actividad artística y proponiendo medidas que "eviten abusos en la contratación temporal de este tipo de trabajadores".
En concreto, el texto del Ejecutivo modifica el Estatuto de los Trabajadores de forma que en el artículo en el que se disponen las relaciones de carácter especial se amplía la definición de espectáculo público que engloba actividades profesionales relacionadas que no implican, necesariamente, actuar encima de un escenario. Así, la nueva definición de actividad cultural permite "adecuarla a las nuevas realidades culturales, los nuevos formatos y canales de difusión y, en general, nuevas formas y manifestaciones culturales".
Asimismo, se modifica también el Real Decreto 1435/1985, de 1 de agosto, por el que se regula la relación laboral especial de los artistas en espectáculos públicos, incorporando a la relación laboral especial las actividades técnicas y auxiliares, reconociendo así los derechos del colectivo, especialmente afectado por la contratación fraudulenta como falsos autónomos.
Por otra parte, se crea un nuevo régimen de contratación con una modalidad específica, el contrato laboral artístico, que tiene como objetivo paliar la intermitencia del empleo que caracteriza a este sector, y se impulsa la transformación de los contratos de temporada en indefinidos o de tipo fijo discontinuo. También se especifica la exigencia de acreditar la causa que justifica la contratación y la duración temporal del contrato. En cuanto al régimen indemnizatorio de los contratos, la cuantía se unifica a 12 días para todos los colectivos, que se incrementa a 20 días cuando la duración del contrato exceda de 18 meses.
Finalmente, en lo referido a la Seguridad Social, se establece que los profesionales de la cultura quedarán exentos del desincentivo incluido en la reforma laboral para los contratos que duran menos de 30 días, y se contempla una cotización reducida para los autónomos con ingresos bajos del sector artístico.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.