
Durante este acto, en el que Delgado ha estado acompañada de la decana del Colegio de Registradores de España, María Emilia Adán; y del decano territorial de Andalucía, Juan José Pretel, la ministra ha hecho referencia a herramientas como la firma electrónica, la digitalización de documentos o el procedimiento de inscripción de las titularidades reales de las sociedades, cuya utilización ha colocado al Colegio de Registradores de España a la vanguardia de la tecnología en la Administración de Justicia de nuestro país.
La titular de Justicia ha incidido también en la importancia de la profesión en la construcción del Estado social y democrático de derecho en beneficio del interés general, por su servicio en favor del buen desarrollo económico y social y la transparencia del mercado, fundamental en la prevención del blanqueo de capitales.
En relación con su actividad en el ámbito internacional y, en particular, en el espacio jurídico europeo, Delgado ha resaltado la misión de los registros en cuestiones como el crédito territorial y mercantil y la importancia de la interconexión de los registros europeos. El Colegio de Registradores de España tuvo una participación decisiva en la creación de la Asociación Europea de Registros de la Propiedad, que agrupa a la práctica totalidad de las instituciones registrales inmobiliarias de los países de la Unión Europea y es el principal interlocutor de los registradores de la propiedad ante diferentes instancias políticas.
La ministra Delgado ha señalado asimismo que el Colegio de Registradores es un buen ejemplo del cambio operado en la sociedad española en relación al acceso de las mujeres al mundo laboral. En la actualidad, el cuerpo lo componen un 50% de mujeres que, además, ocupan de forma mayoritaria los puestos de responsabilidad. En las últimas promociones de la carrera también hay una mayoría femenina.
El V Congreso Nacional de Registradores se desarrollará con un extenso programa de ponencias en torno a los ejes temáticos de ‘Innovación tecnológica’ y ‘Derecho europeo’. Por parte del Ministerio de Justicia participan la directora general de Modernización de la Justicia, Desarrollo Tecnológico y Recuperación y Gestión de Activos, Sofía Duarte; y el secretario general técnico, José Amérigo. La directora general de Cooperación Jurídica Internacional, Ana Gallego; y el director general de los Registros y del Notariado, Pedro Garrido, intervendrán el viernes en la conferencia de clausura.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.