
Par cumplir con el fallo del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) que establece la retroactividad de lo cobrado por las cláusulas suelo, se abren posibles vías extrajudiciales para la devolución de lo cobrado a los afectados. Una de ellas, la propuesta por el Gobierno y respaldad por Ciudadanos, es la de elaborar un Código de buenas prácticas para poner en marcha un procedimiento que permita tramitar la devolución a los clientes de los intereses cobrados por las entidades bancarias. La medida pretende que los bancos devuelvan las cláusulas suelo con dinero en metálico o amortizando la hipoteca
Sin embargo, este acuerdo nace con polémica puesto que su adhesión sería voluntaria por los bancos.
Para el Grupo socialista, esta vía no garantiza una solución efectiva y reclaman que, como mínimo, se tramite como proyecto de ley para poder cambiarlo, y mantienen su idea de garantizar a los afectados una vía extrajudicial "rápida a coste cero y sin quitas".
Además, el Gobierno quiere obligar a los bancos a crear unidades especiales para atender y fijar los plazos y fórmulas la devolución de los intereses.
Control por Hacienda de la devolución de las cláusulas suelo
El Ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha anunciado que intervendrá en la devolución de las cláusulas suelo para analizar posibles implicaciones fiscales.
En concreto, la Agencia Tributaria analizará la deducción por compra de vivienda habitual en el IRPF de la que hayan podido disfrutar los contribuyentes afectados, ya que dicha deducción está relacionada con la cuota hipotecaria que pagaron. De esta forma, si ahora reciben una parte de lo pagado de más por las cláusulas suelo, la deducción que se aplicaron en su día también debería ser menor y, por tanto, deberían devolver el exceso a Hacienda.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Tributación en el IS de Fundaciones y otras entidades no lucrativas y régimen de entidades parcialmente exentas (2 sesiones webinar)
Las entidades sin ánimo de lucro tienen en la actualidad un gran impacto económico y social, lo que impone a los operadores económicos y asesores fiscales la necesidad de disponer de un adecuado conocimiento del régimen fiscal de estas entidades.