La Agencia Tributaria alegó que debían haberse gravado 618.262 euros de un lote de tabaco incautado en Córdoba

El Supremo confirma que las hojas enteras de tabaco están exentas de impuestos especiales

Noticia

El Tribunal Supremo ha concluido que las hojas de tabaco están exentas de impuestos especiales al no estar incluidos en ninguno de los preceptos recogidos la ley vigente desde 1992.

Exencion impuestos especiales_imagen.

En una sentencia de 11 de noviembre, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Sección Primera de la Sala de lo Penal ha recordado que la Ley 38/1992, del 28 de diciembre, de impuestos especiales determina en su artículo 56 que el impuesto sobre "labores del tabaco" corresponde a los cigarros y los cigarritos; los cigarrillos; la picadura para liar; y los demás tabacos para fumar.

El Alto Tribunal ha desestimado los recursos de casación interpuestos por la Abogacía del Estado, en representación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, y por el Ministerio Fiscal contra una sentencia de la Audiencia Provincial de Córdoba.

Así, ha confirmado la absolución de siete personas acusadas de contrabando y pertenencia a grupo criminal organizado que se dedicaban a comercializar hojas de tabacos con materiales procedentes de India, Grecia, Italia y Polonia.

En la resolución, de la que ha sido ponente el magistrado Leopoldo Puente Segura, el Supremo ha asegurado que "resulta meridianamente claro que las hojas de tabaco que importaban y comercializaban algunos de los acusados aquí no se hallan en ninguna de las tres primeras categorías" recogidas en el artículo 56 de ley de impuestos especiales.

La Abogacía del Estado y la Fiscalía planteaban la posibilidad de que las hojas de tabaco estuvieran incluidas en el último apartado, el de "demás tabacos para fumar". La Sala ha rechazado este planteamiento al considerar que la propia ley de impuestos especiales en su artículo 59.4 establece qué se entiende por "demás tabacos para fumar" y no incluye en él dichas hojas de tabaco.

La normativa hace referencia, entre otros, al "tabaco cortado o fraccionado de otro modo, hilado o prensado en plancha (...) que sea susceptible de ser fumado sin transformación industrial ulterior". El Supremo ha concluido que las hojas de tabaco natural que los acusados importaban y comercializaban --después de limpiarlas, desvenarlas y empaquetarlas-- "no podían ser fumadas por los consumidores finales sin someterlas previamente a un cierto proceso trasformador".

La resolución del Alto Tribunal tiene lugar seis años después de que, "con la correspondiente autorización judicial", se practicaran diligencias de entrada y registro en las tres naves de Córdoba en las que operaban lo acusados. En aquella ocasión, se aprehendieron 19.145 kilos de tabaco, que la Administración Tributaria valoró en 3,1 millones de euros que, según Hacienda, debían haberse gravado con impuestos por importe de 618.262 euros.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Actualidad de la facturación electrónica (5ª Ed)  (3 sesiones webinars)
Derecho Fiscal

Curso Actualidad de la facturación electrónica (5ª Ed) (3 sesiones webinars)

305,00

¡Un curso esencial sobre facturación electrónica! Analizaremos la nueva versión del Borrador de Reglamento de la factura electrónica y abordaremos las últimas novedades en materia de requisitos de los softwares de facturación y VeriFactu. Asimismo estudiaremos las regulaciones y requisitos específicos relacionados con esta obligación que ha establecido la Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas, y su Reglamento de desarrollo y te proporcionaremos información sobre las herramientas y tecnologías disponibles para implementar de forma eficiente y segura la facturación electrónica. ¡Prepárate para cumplir con esta nueva obligación legal!