NOTARIADO

Elegido el nuevo presidente de la Unión Internacional del Notariado

Noticia

José Marqueño de Llano, elegido presidente de la Unión Internacional del Notariado.

Jose-Marqueno-Llano-Fuente-CGN_EDEIMA20161019_0007_1.jpg

José Marqueño de Llano ha sido elegido hoy presidente de la Unión Internacional del Notariado (UINL) en primera vuelta y por mayoría absoluta. Marqueño, que fue presidente del Consejo General del Notariado de España y consejero de este organismo, ejercerá este cargo durante los próximos tres años (2017-2019) en sustitución del hasta ahora presidente, el senegalés Daniel-Sédar Senghor.

El programa que he presentado, explica Marqueño, "es fruto de una reflexión colectiva del Notariado español, dado que enfrentaremos esta presidencia internacional como una labor de equipo. Aunque el Notariado español siempre ha estado fuertemente involucrado en las tareas de la UINL, hemos considerado que éste era el momento idóneo para dar un paso al frente e intensificar nuestro compromiso de servicio y ayuda a la Unión y a todos los notariados que la componen".

"En los últimos años los notarios españoles hemos asumido nuevas competencias y se nos ha reconocido nuestro papel como autoridad pública", señala José Marqueño. "También hemos estrechado nuestra colaboración con la Administración pública en muchos sentidos, entre otros en la lucha contra el blanqueo de capitales y el fraude fiscal -lo que ha merecido un expreso reconocimiento a nivel internacional- y hemos experimentado un desarrollo tecnológico de vanguardia sin parangón. La vocación europea y transatlántica del Notariado español es ahora mismo un importante activo que puede servir como catalizador de esfuerzos y proyectos entre Europa y América. En este sentido consideramos prioritario compartir y ampliar esta experiencia con los notariados de África y Asia. Debemos saber demostrar algo que es una realidad: que el sistema notarial es tan eficiente como el que más y no más gravoso económicamente".

Entre los principales objetivos del nuevo presidente destacan afianzar la presencia notarial como garantía de los derechos fundamentales de los ciudadanos; transmitir a la sociedad los valores del Notariado; ampliar las funciones de los notarios en beneficio de los ciudadanos, y defender el documento notarial, promoviendo su reconocimiento como eje vertebrador del sistema de seguridad jurídica preventiva mundial, en atención a su utilidad social.

Para lograr estos objetivos la UINL emprenderá acciones como fomentar la participación del Notariado mundial ante los organismos nacionales e internacionales para dar a conocer la potencialidad del sistema notarial; promover los diálogos y el intercambio entre los distintos sistemas jurídicos para tender puentes de encuentro y colaboración; intensificar la colaboración con las Administraciones públicas y el poder judicial de los Estados de los notariados miembros; realzar la deontología notarial diseñando sistemas preventivos disuasorios de conductas reprobables; fomentar actividades para la continua formación de los notarios de los 86 países miembros, e impulsar la implantación tecnológica y del entorno digital en todos los Notariados.

Trayectoria profesional

José Marqueño de Llano es notario en Barcelona y fue presidente del Consejo General del Notariado (CGN) de 2005 a 2008. Durante su mandato en el CGN participó activamente en decisiones transcendentes, como fueron la creación del Órgano Centralizado de Prevención (OCP) y el Órgano de Colaboración Tributaria (OCT) de los notarios españoles, que luchan contra el blanqueo de capitales y el fraude fiscal, y en la creación de una red informática que conecta a todas las notarías españolas entre ellas y con las Administraciones públicas.

Marqueño de Llano ha sido, además, consejero de la Unión Internacional del Notariado, vicepresidente de la Oficina Notarial Permanente Internacional, presidente de la Fundación Aequitas (fundación que defiende los derechos de las personas más vulnerables), presidente de Ancert (Agencia Notarial de Certificación) y presidente de la Fundación Cultural del Notariado.

En el ámbito académico el ya presidente de la UINL ha sido profesor en las universidades Autónoma de Cataluña y Pompeu y Fabra, director de varios cursos y autor de diversas publicaciones.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave

205,00

Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.