Aprovechando el contexto de las elecciones europeas que tendrán lugar a comienzos de junio diferentes empresas y asociaciones europeas han emitido una declaración conjunta

Empresarios europeos piden a la UE que pase de "potencia reguladora" a ser una "superpotencia en innovación"

Noticia

"Europa debe pasar de ser una potencia reguladora a una valiente superpotencia de innovación que dependa de una sociedad abierta para las personas de todo el mundo", subraya el documento impulsado por la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) y EsTech y que se ha hecho público

Cumbre europa ICAM_img

"Queremos una Europa poderosa que persiga objetivos ambiciosos a largo plazo y no negociables vinculados a la cooperación internacional, una mayor integración, una defensa común, políticas verdes disruptivas y un desarrollo socioeconómico impulsado por la innovación y la tecnología", añade la declaración.

En esa línea, también urgen a Europa a desarrollar un plan sostenido para conseguir "asociaciones correctas y justas" con otras regiones en cuanto a materiales y tecnologías críticas.

Para ello, ven necesario apoyar a los innovadores "no solo con reglas", sino con inversiones públicas y privadas concretas y estrategias proactivas para el desarrollo tecnológico y la transferencia "más allá de los intereses nacionales".

Las entidades firmantes también abogan por la formación de talento en Europa, "venga de donde venga", y que los planes educativos y las oportunidades laborales propicien la retención de profesionales altamente cualificados para poder afrontar los desafíos de los próximos años.

"Queremos una Europa donde las personas y las empresas puedan tener éxito sin tener que trasladarse al extranjero", enfatiza el texto.

La declaración también ahonda en la necesidad de una mayor consolidación empresarial en el continente y apuesta por la creación de 'campeones' europeos para elevar la competitividad de la UE.