
Entre 2005 y 2011, los países europeos de la adhesión han incrementado de manera considerable sus costes laborales, aunque, generalmente, a un ritmo menor al periodo 2000-2005, según datos sobre los costes laborales por hora trabajada en la industria manufacturera difundidos este martes por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Rumanía encabeza la clasificación, con un aumento de sus costes laborales del 14,4% anual entre 2005 y 2011, seguida de Letonia (+12,5%), Bulgaria (+11%), Lituania (+9,2%), Estonia (+9%), Polonia (+6,3%), República Checa (+5,6%), Hungría (+5,5%), Eslovaquia (+5,3%) y Eslovenia (+5%).
A continuación de estos países, hace su aparición España, a la que siguen Italia, Finlandia, Francia, Suecia, Bélgica, Dinamarca, Chipre y Reino Unido, todos ellos con crecimientos anuales de sus costes laborales de entre el 3% y el 3,4% en el periodo de 2005-2011.
En la banda del 2% al 3% se sitúan Irlanda, Austria, Malta, Países Bajos, Luxemburgo, Portugal y Alemania, mientras que Grecia, con un repunte del 1,6% anual, es el país donde menos crecieron

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).