
Según ha explicado Luis Toribio, del comité de huelga y vicepresidente del Ilustre Colegio Nacional de Letrados, durante las dos horas y media que ha durado la reunión, el comité de huelga ha presentado su "contraoferta" al Ministerio, que en un primer análisis ya les ha avanzado que no parecía aceptable, si bien se ha comprometido a estudiarlo "tranquilamente" para dar una respuesta este martes y, en su caso, ofrecer alternativas.
Toribio ha asegurado que el comité de huelga ha variado en algo su postura inicial. Así, de cara a la cuarta reunión ha indicado que confían en que "el Ministerio pueda ofertar algo que sea aceptable" para los LAJ.
En cuanto al tono de la reunión, en la que han participado el secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, y el secretario general, Manuel Olmedo, el comité de huelga ha afirmado que ha sido "constructivo".
"El problema es que no se avanza en el fondo", ha aclarado Juan José Yáñez, de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ), anticipando de cara a este martes que los LAJ van a volver a sentarse a la mesa de negociaciones con "ánimo constructivo".
Reuniones mantenidas entre LAJ y Justicia
Desde que empezó el parón indefinido, los LAJ y el Ministerio se han reunido en dos ocasiones. La primera tuvo lugar el jueves 16 de febrero. Entonces, estuvieron más de 15 horas en Justicia y terminaron sin acuerdo.
La segunda reunión fue el pasado viernes, y aunque esa vez también se sentaron y se levantaron de la mesa sin acuerdo --y en el plazo de hora y media que tenían previsto--, consiguieron fijar la cita de este lunes en el calendario para continuar con la negociación.
Fue en esa segunda reunión cuando el Ministerio les trasladó un documento que, "en una valoración preliminar", los LAJ consideraron que podía "servir para el inicio de la negociación", según apuntó Toribio.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.