
“Francisco Uría es un experto de reconocido prestigio tanto a nivel nacional como internacional en regulación financiera, cuya implementación supone hoy en día uno de los grandes retos del sector. Sin duda, su nombramiento para liderar la práctica del sector financiero dentro de KPMG en la región de EMA supone un respaldo para la firma española y estoy convencido de que ayudará a que el mercado nos identifique como un asesor de referencia en el proceso de transformación que están afrontando las entidades”, señala Hilario Albarracín, presidente de KPMG en España.
Uría, actualmente socio principal de KPMG Abogados y responsable del Sector Financiero en España, posee una dilatada trayectoria como experto en regulación financiera. Es buen conocedor de las cuestiones que afectan al sector financiero en la región por su participación durante años en el Comité Ejecutivo del Sector Financiero de KPMG en EMA y su pertenencia al steering group de la ECB Office que la firma inauguró en Frankfurt en el año 2014.
Es doctor en Derecho y abogado del Estado, y se incorporó a KPMG en 2010 procedente de la Asociación Española de Banca (AEB), donde fue vicesecretario general y responsable del área jurídica. También fue miembro de los comités legal y fiscal de la Federación Bancaria Europea, donde formó parte de diversos grupos de trabajo. Con anterioridad ocupó puestos como Secretario General Técnico del Ministerio de Fomento (1999-2000) y del Ministerio de Hacienda (2000-2002), así como dubsecretario de Hacienda (2002-2004). También fue miembro del grupo de trabajo de la OCDE en materia de gobierno corporativo en 1999 y vocal del comité consultivo de la CNMV.
Para Francisco Uría, “el sector financiero se enfrenta a un momento crucial en el que tiene que hacer frente a un entorno complejo derivado del mantenimiento de bajos tipos de interés, lo que afecta a su rentabilidad, implementar un nuevo marco normativo de una extensión sin precedentes y, sobre todo, afrontar los retos derivados de la transformación tecnológica en competencia con nuevas entidades. Es un reto apasionante poder trabajar con las entidades que forman el sector financiero de una región tan diversa como la de EMA en un momento así”.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Fiscalidad de la empresa familiar 2025: planificación sucesoria y protocolo familiar (3 sesiones webinar)
Analizamos los principales aspectos para la optimización de los beneficios fiscales de la empresa familiar, y planificación sucesoria.