En el evento han participado diversos expertos del sector fundacional en España

Implementación de prácticas de buen gobierno sostenibles en fundaciones

Noticia

Pérez-Llorca ha acogido en su sede de Barcelona el evento “Fundaciones: Caminando hacia prácticas de buen gobierno sostenibles. Análisis de una década de transparencia

2019-04-16 PLL Fundaciones 0225

La experiencia de las fundaciones de Cataluña” que ha contado con la participación de Javier Martín Cavanna, Director de la Fundación Compromiso y Transparencia; Pere A. Fàbregas, Presidente de la Coordinadora Catalana de Fundacions; Antoni García Prat, Director General de la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia; José María de Paz Arias, socio de Corporate de Pérez-Llorca y Ana Ribó, socia de Litigación y Arbitraje del mismo Despacho, la cual ha ejercido como moderadora del acto.

La sesión fue inaugurada por Javier Martín, quien presentó el X Informe sobre Transparencia y Buen Gobierno de Fundaciones y que destacó, entre otros, el gran peso de la autorregulación y de la participación de instituciones independientes en los procedimientos de impulso de la transparencia en las fundaciones.

A continuación, Pere A. Fàbregas y Antoni García debatieron sobre la experiencia de las fundaciones en Cataluña. Por un lado, Fàbregas recalcó la importancia de mantener la libertad de la fundación como elemento fundamental del proceso para conseguir unas prácticas de buen gobierno sostenibles. Además, destacó la necesidad de contar con un sistema basado en la flexibilidad -en lugar de apostar por una única solución de transparencia- teniendo en cuenta la gran diversidad existente en el sector de las fundaciones.

Por su parte, García compartió la perspectiva de la Fundación Josep Carreras, destacando la importancia de la legitimidad de la fundación frente a sus beneficiarios y donantes. Asimismo, García explicó cómo este sector ha desarrollado en los últimos años una cultura interna de la mejora constante. En este sentido, aseguró que actualmente las fundaciones se encuentran a la vanguardia en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia.

Finalmente, José María de Paz centró su intervención en las prácticas de buen gobierno de las fundaciones empresariales. Así, resaltó que su capacidad de generar credibilidad es esencial para que sean seleccionadas por las empresas para instrumentalizar los planes de responsabilidad social corporativa. De igual forma recalcó que el aumento de la diversidad y renovación en los patronatos, junto a la clarificación de los criterios de selección de proyectos y la evaluación de resultados de los mismos, son medidas de gran utilidad para ganar credibilidad.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.