Capeáns es el secretario técnico de Economistas Contables (EC), órgano especializado en información financiera y sobre sostenibilidad del Consejo General de Economistas de España

Jorge Capeáns, miembro del nuevo Panel Asesor de Conectividad del EFRAG

Noticia

El European Financial Reporting Advisory Group (EFRAG) –grupo asesor de la Comisión Europea en información corporativa de la UE– ha incorporado al representante del Consejo General de Economistas de España, Jorge Capeáns, como miembro del recién creado Panel Asesor de Conectividad del EFRAG.

Foto Jorge Capeáns-EC-CGE_img

Con este nombramiento, el Consejo General de Economistas de España suma ya cuatro representantes en los organismos internacionales protagonistas en el proceso de regulación de la información corporativa, tanto financiera como de sostenibilidad –IFRS y EFRAG, respectivamente– (en EFRAG: Jorge Capeáns, en el Panel Asesor de Conectividad; Salvador Marín, en el Consejo de Información sobre Sostenibilidad; y Esther Ortiz, en los dos grupos de trabajo que han asesorado sobre las normas europeas de información no-financiera, en primer lugar, y, posteriormente, sobre las normas europeas de información corporativa de sostenibilidad; en IFRS: José María Hinojal, en el Grupo de Trabajo sobre implementación de las NIIF en las pymes).

Consciente de la importancia de la revelación de Información sobre sostenibilidad por parte de las empresas, la Unión Europea está dando pasos agigantados a este respecto, por ejemplo, a través de la reciente aprobación de la Directiva 2022/2464/UE. Esta Directiva, además de establecer la obligación para empresas de determinada dimensión y pymes cotizadas de publicar información sobre cuestiones medioambientales, sociales, de derechos humanos y de gobernanza, incluye el mandato para que el EFRAG elabore unas normas europeas de elaboración de información sobre sostenibilidad, las cuales se prevé que sean aprobadas antes de final de año. En España, la transposición de esta directiva se encuentra en fase de anteproyecto y se espera que entre en vigor para los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2024. Así pues, siendo la publicación de estos informes un hecho, el siguiente paso natural viene por lograr una mayor integración de esta nueva información en las cuentas anuales de las compañías, siendo este el objetivo principal de este nuevo grupo de trabajo.

El presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, ha expresado su satisfacción por este nombramiento pues, de esta forma, “la opinión de los economistas contables y auditores españoles, encargados de elaborar y revisar los informes de sostenibilidad, estará representada en este grupo de trabajo al que se le ha asignado un cometido fundamental, como es la integración de estos dos tipos informes, el financiero y el de sostenibilidad”.

Según Pich, “la publicación de esta nueva información, así como cualquier nueva obligación de reporting para las empresas, requiere de una reflexión previa sobre la posible conexión con las cuentas anuales que ya vienen publicando las compañías, en aras de que no haya una merma significativa en su comprensión por parte de los usuarios y de los stakeholders”. “No me cabe duda –ha señalado el presidente de los economistas– de que, en la persona de Jorge Capeáns, dada su trayectoria profesional y su papel en nuestra corporación, concurren todas las características necesarias para este puesto”.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso A tu aire Consolidación contable 2025
Derecho Contable

Curso A tu aire Consolidación contable 2025

240,00

Te ofrecemos las herramientas necesarias para dominar el proceso de consolidación contable. Además, el proceso de consolidación contable es esencial para que determinados grupos de empresas puedan tributar por el Régimen de consolidación fiscal establecido en el CAPÍTULO VI. Régimen de consolidación fiscal de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.