
Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha formalizado el nombramiento de Sánchez Melgar tras recibir el visto bueno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y comparecer ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados.
La Comisión de Justicia examinó este martes los méritos y la idoneidad de Sánchez Melgar para hacerse cargo del Ministerio Público, en sustitución de José Manuel Maza, fallecido el pasado 18 de noviembre en Buenos Aires (Argentina), cumpliendo así con lo establecido en el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
Sánchez Melgar superó con éxito un trámite similar el pasado jueves, cuando el Pleno del CGPJ aprobó por amplia mayoría el informe de idoneidad que exige la ley para formalizar el nombramiento del fiscal general del Estado.
Cumplido este trámite, el nuevo fiscal prestará ante el Rey el juramento o promesa que previene la ley y tomará posesión del cargo ante el Pleno del Tribunal Supremo, lo cual tendrá lugar previsiblemente la próxima semana.
La Ley exige "respeto y consideraciones"
El Estatuto del Ministerio Fiscal añade que el cargo de fiscal general tiene carácter de autoridad en todo el territorio español y se le guardará y hará guardar el respeto y las consideraciones debidos a su alto cargo. En los actos oficiales ocupará el lugar inmediato siguiente al del Presidente del Tribunal Supremo.
La duración de su mandato es de cuatro años, ya que cesa cuando cesa el Gobierno, si bien Sánchez Melgar podría volver a ser propuesto para ese cargo teniendo en cuenta que tan sólo ha transcurrido un año desde la designación de Maza.
Sánchez Melgar es magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo y uno de los impulsores de la 'doctrina Parot'. Al igual que Maza, fue uno de los magistrados del alto tribunal que votó en contra de la denominada 'doctrina Botín' que permitió librar del banquillo al banquero Emilio Botín en 2007.
Nacido en Palencia en 1955, es licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid y doctor en Derecho por la Universidad de La Coruña, con premio extraordinario. Magistrado en el Tribunal Supremo desde el año 2000, Sánchez Melgar es uno de los jueces con mayor experiencia en la Sala Segunda y goza de gran prestigio en el alto tribunal.
Llega a la Fiscalía en un momento convulso
El próximo fiscal general, cuyo antecesor no llegó a ejercer su cargo ni siquiera un año completo, llega al palacio de la calle Fortuny de Madrid en un momento especialmente convulso debido principalmente a las causas judiciales abiertas por la deriva independentista catalana además de las diversas investigaciones relacionadas con tramas de corrupción.
Julián Sánchez Melgar ingresó en la Carrera Judicial en 1983 y ascendió a magistrado en 1987. Estuvo destinado en la antigua Audiencia Territorial de Barcelona y sirvió después en Juzgados de Santander, donde fue elegido juez decano, como magistrado en la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria y como presidente de la Audiencia Provincial de Ávila hasta su nombramiento para el alto tribunal por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en diciembre de 1999.
El magistrado que sustituye al recientemente fallecido José Manuel Maza también ha sido vocal del Consejo Rector de la Escuela Judicial y magistrado de control del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). También ha colaborado como docente con distintas universidades.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Tributación en el IS de Fundaciones y otras entidades no lucrativas y régimen de entidades parcialmente exentas (2 sesiones webinar)
Las entidades sin ánimo de lucro tienen en la actualidad un gran impacto económico y social, lo que impone a los operadores económicos y asesores fiscales la necesidad de disponer de un adecuado conocimiento del régimen fiscal de estas entidades.