Analiza cómo ayuda a moderar los precios y la inflación

La CNMC publica una guía sobre el papel de la competencia para luchar contra la inflación

Noticia

El proceso inflacionario ha tenido un impacto especialmente significativo en los hogares de menos ingresos. Esta situación exige el uso de herramientas eficaces para el control de la inflación y la redistribución de la renta, y es por ello que la CNMC ha presentado la guía “Competencia frente a la inflación”.

Guia sobre inflacion de la CNMC_img

Apoyar los mercados competitivos y eficientes trae beneficios para la sociedad en su conjunto, particularmente para los grupos con menores ingresos. La competencia contribuye a una disminución de los precios, una mayor variedad de productos y una mejor calidad; así como un aumento de los empleos, oportunidades de negocio y mejores servicios públicos, según ha manifestado la CNMC en un comunicado.

Por el contrario, la falta de competencia está asociada a una reducción de los salarios, una mayor desigualdad salarial y una menor movilidad en el mercado laboral. Se estima que el poder de mercado de las empresas reduce, al menos, un 11% la riqueza del 20 % de los más desfavorecidos.

Competencia frente a la inflación

El documento revisa exhaustivamente los principales estudios y trabajos de investigación nacionales e internacionales sobre el impacto que tienen unos mercados eficientes y competitivos sobre el nivel de precios, la inflación y el poder adquisitivo. En concreto, en 15 puntos explica, entre otros, las vías por las que la competencia promueve la moderación de precios e inflación, la eficiencia empresarial, la inversión, el emprendimiento y la innovación; eleva la productividad; ayuda a crear empleo y a elevar los salarios; e impulsa la competitividad internacional de nuestra economía y su crecimiento a largo plazo.

La CNMC es el organismo independiente regulador de los mercados que garantiza y promueve la existencia de una competencia efectiva en beneficio de los consumidores y usuarios. Esta guía, compartida por la CNMC, se ha realizado en el marco de sus funciones de promoción de la competencia.


Memento Sociedades Mercantiles 2025
Derecho Mercantil

Memento Sociedades Mercantiles 2025

194,00
184,30

  • La referencia de consulta esencial para miles de empresarios y asesores jurídicos porque ofrece de forma sencilla y clara toda la información jurídica necesaria para administrar una sociedad, desde su creación hasta su transformación o disolución.
  • Incluye  un análisis del RD 813/2023 sobre el régimen jurídico de las empresas de servicios de inversión y de las demás entidades que prestan servicios de inversión.
  • Es el mejor manual sobre las normas de funcionamiento de las diferentes formas societarias y sobre los valores mobiliarios (acciones, obligaciones, opas, etc.), y también aporta un tratamiento exhaustivo en lo referente a la responsabilidad del administrador, todo ello para facilitar la toma de decisiones en todo momento de forma ágil y segura.
  • Te ofrece soluciones prácticas fundamentadas con la normativa, doctrina y jurisprudencia más reciente y relevante de aplicación en cada caso, y clarificando los aspectos más complejos.


Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
Derecho Jurídico

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)

228,00

La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).