JUSTICIA

La tasa de litigiosidad en el conjunto de España fue de 179,7 asuntos por cada mil habitantes

Noticia

El número de asuntos ingresados en los Juzgados y Tribunales españoles en 2015 fue de 8.376.629, lo que supone una disminución del 3,2% respecto al año anterior, según el informe "Situación de los órganos judiciales en el año 2015" que la Sección de Estadística del Poder Judicial ha hecho público este miércoles.

Mazajuezjusticialegal_EDEIMA20150406_0001_1.jpg

El informe revela que, en 2015, se resolvieron un total de 8.855.607 asuntos y que, a final de año, quedaban en trámite 2.411.855, lo que representa una reducción del 5,9% respecto a los que estaban en esa situación al inicio del periodo estudiado. Se trata de la cifra más baja desde 2007, según ha informado el órgano de los jueces.

Se reducen los asuntos ingresados salvo en la jurisdicción civil

La jurisdicción civil es la única que presenta un aumento en el número de asuntos ingresados respecto a 2014. Los 1.972.116 asuntos que tuvieron entrada el año pasado representan un 6,9 % de incremento interanual.

En 2015, los órganos judiciales resolvieron 1.908.891 asuntos civiles. Otros 1.062.480 quedaron en trámite a final de año, un 5,6% más que al inicio del periodo.

En la jurisdicción penal ingresaron 5.805.619 asuntos, el 69,3% del total. La disminución en la entrada de asuntos respecto a 2014 fue del 6%. El número de asuntos penales resueltos fue de 5.997.051 y la cifra de asuntos pendientes a final de año de 826.743, lo que representa un reducción del 15,2%.

Mientras tanto, en la jurisdicción contencioso-administrativa se registraron en 2015 un total de 199.088 nuevos asuntos, un 3,7% menos que el año anterior. La cifra de asuntos contenciosos resueltos fue de 230.315, y la de asuntos en trámite al final del periodo de 207.096, lo que supone una disminución del 10,6 por ciento.

Por último, los 399.592 asuntos ingresados en la jurisdicción social fueron un 6,6% menos que los que tuvieron entrada en 2014. Los órganos de esta jurisdicción resolvieron el año pasado un total de 419.055 asuntos. A finales de 2015, quedaban en trámite 312.460, un 9,7% menos que al inicio del periodo.

Andalucía y Madrid, mayor tasa de litigiosidad

En 2015, la tasa de litigiosidad en el conjunto de España fue de 179,7 asuntos por cada mil habitantes.

Las Comunidades Autónomas que mostraron una tasa de litigiosidad superior a la media nacional son Andalucía (209,4 asuntos por cada mil habitantes), Madrid (202), Canarias (196,7), Illes Balears (194,2), Comunidad Valenciana (187,6), Murcia (182,7) y Cantabria (180,9). En el otro extremo se sitúan el País Vasco (122,8) y La Rioja (123,5).


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Derecho Jurídico

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)

100,00

Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.