
Respecto al empleo asalariado, el número de trabajadores por cuenta ajena contratados por un autónomo persona física ha pasado de 887.093 en diciembre de 2018 a 928.022 en junio, lo que supone un crecimiento relativo del 4,6%.
A pesar de estos "buenos datos", ATA observa que el ritmo de crecimiento del empleo generado por el colectivo se ha desacelerado respecto al primer semestre de 2018, cuando los autónomos crearon 130.000 empleos.
"Estamos ante unos datos de ponen de manifiesto la importancia del colectivo en la generación de empleo en nuestro país. Aunque es cierto que el crecimiento es menor al del año pasado, tenemos que hablar de un buen comportamiento en la creación de empleo. Desde ATA esperamos que pronto haya estabilidad y certeza económica y que pueda haber un Gobierno y un Parlamento que legislen y que tengan en cuenta la realidad del tejido productivo de nuestro país", ha afirmado el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
A cierre de junio había en España 3.287.449 autónomos, de los que el 38,7% (1.272.985 personas) están constituidos o pertenecen a algún tipo de forma societaria y el 61,3% (2.014.464) son autónomos personas físicas. Éstos últimos se han incrementado en 51.690 en los seis primeros meses del año, mientras que los societarios se han reducido en 17.280.
Uno de cada cinco autónomos emplea al menos a un trabajador
Dentro de los autónomos personas físicas, uno de cada cinco (el 22,2%) tienen al menos un trabajador a su cargo. Según el informe de ATA, los autónomos personas físicas que emplean asalariados se han incrementado un 2,8% en el primer semestre, hasta un total de 446.285.
El número de autónomos con cinco o más trabajadores ha sido el que más ha crecido en los seis primeros meses, con un avance del 8,8%, hasta sumar 49.234 autónomos. Por contra, los autónomos con un único trabajador a su cargo, pese a ser el grupo más numeroso, sólo se incrementaron un 0,8% en el semestre.
También aumentaron los autónomos personas físicas que no cuentan con trabajadores a su cargo, con 8.381 nuevos emprendedores, lo que en términos relativos supone un crecimiento del 0,5%.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?