Impuesto de Patrimonio

Los contribuyentes ricos que declaran un patrimonio de más de 30 millones se duplican en una década

Noticia

Los contribuyentes que declaran patrimonios superiores a los 30 millones de euros se han multiplicado por más de dos en la última década, pasando de 352 declarantes en 2011 a 831 en 2021, de acuerdo con los últimos datos de la Agencia Tributaria sobre la recaudación del Impuesto de Patrimonio.

Contribuyentes con gran patrimonio AEAT_img

Desde el inicio de la recuperación económica en España tras la crisis de 2008, el número de 'ricos' con patrimonios declarados superiores a más de 30 millones de euros no ha hecho más que aumentar, desde los 443 en 2012, los 471 de 2013, los 508 de 2014, los 549 de 2015, los 579 de 2016 y los 611 de 2017. En 2018 se produjo un ligero retroceso, hasta los 608, pero repuntó en 2019 hasta los 701 y en 2020 llegó a los 724.

Atendiendo al total de contribuyentes que estaban en disposición de declarar este impuesto en 2021, el número alcanzó los 231.367, frente a los 218.991 de un año antes, por lo que más de 12.300 declarantes nuevos se sumaron a la declaración del Impuesto de Patrimonio. Estos contribuyentes declararon un patrimonio total de 849.214 millones de euros, lo que situó la media en 3,67 millones.

El Impuesto de Patrimonio se suprimió a partir del 1 de enero de 2008 y tras la crisis económica, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero lo recuperó en 2011, en principio temporalmente hasta el año 2013, pero el Ejecutivo de Mariano Rajoy y ahora el de Pedro Sánchez lo han mantenido y prorrogado sucesivamente.

Este impuesto ha estado en el punto de mira en los últimos meses después de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez aprobara el 'Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas', que grava con una cuota adicional los patrimonios de las personas físicas de cuantía superior a los tres millones de euros.

Con este nuevo impuesto temporal -que grava el ejercicio 2022 para empezar a recaudar este 2023-- se pone el foco en aquellos patrimonios superiores a tres millones de euros para que no puedan quedar eximidos por las bonificaciones aprobadas para el Impuesto de Patrimonio por algunos gobiernos regionales.

Madrid encabeza los importes de las grandes fortunas

En la distribución de los datos por comunidades autónomas, de los declarantes del Impuesto de Patrimonio en 2021 la mayor parte se concentra en cuatro regiones: Cataluña, con 85.876, que encabeza la lista a cierta distancia con la siguiente región, que es la Comunidad Valenciana, con 27.615 declarantes; seguida de Madrid (20.030) y Andalucía (19.834).

En cambio, en la distribución por importe del patrimonio declarado, la clasificación regional cambia considerablemente, ya que en este caso Madrid encabeza el ranking, con un patrimonio medio declarado por contribuyente de 11,1 millones de euros.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Fiscalidad de la empresa familiar 2025: planificación sucesoria y protocolo familiar (3 sesiones webinar)
Derecho Fiscal

Curso Fiscalidad de la empresa familiar 2025: planificación sucesoria y protocolo familiar (3 sesiones webinar)

320,00

Analizamos los principales aspectos para la optimización de los beneficios fiscales de la empresa familiar, y planificación sucesoria.