
El cierre fiscal-contable es un proceso importante para garantizar la precisión y cumplimiento de los registros financieros y fiscales de una empresa al final de un período contable. Por ello, resulta fundamental la toma de decisiones anticipadas en temas de ámbito económico y tributario.
Lefebvre, proveedor de software y contenido jurídico líder en España, publica una nueva edición del Memento Cierre Fiscal-Contable 2023, una herramienta que ayuda a determinar correctamente el resultado contable, siguiendo el esquema de cuentas del Plan General de Contabilidad (PGC).
El Memento incluye un análisis detallado del tratamiento contable de las principales partidas involucradas en el proceso de cierre, utilizando ejemplos ilustrativos y la doctrina administrativa más relevante del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).
Podrás conocer los aspectos fundamentales para una correcta cuantificación de la base imponible, como son los gastos, ingresos, criterios de imputación temporal, y los ajustes valorativos contemplados en la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS).
Además de la exposición teórica, en la obra se ofrecen numerosos ejemplos prácticos y recomendaciones del autor, basados en su experiencia profesional.
Cada capítulo cuenta con una lista de control (check list) que permite identificar de manera rápida y segura, en los balances de la empresa, las principales fuentes de ajustes fiscales y su posible aplicación en el proceso de cierre.
Adicionalmente, en esta obra se incorpora la doctrina más relevante de la Dirección General de Tributos (DGT), y se analizan en detalle los regímenes fiscales especiales más importantes, como la Reducción de Dimensión, las Fusiones y Reorganizaciones Empresariales y los Grupos de Sociedades.
Novedades de la obra
Entre las novedades que se incluyen en esta edición, una herramienta necesaria para contables, asesorías, gestorías, empresas, directores financieros, y departamentos Financieros y de Contabilidad, se encuentran:
- Nuevo supuesto de amortización acelerada para determinados vehículos.
- Nueva ayuda pública al sector agrario no sujeta.
- Limitación a la deducibilidad de gastos financieros.
- Incentivos fiscales para las empresas emergentes (startups).
- Regulación de las deducciones por producciones cinematográficas.
- Regulación de las deducciones por financiación de producciones cinematográficas y artes escénicas.
- Nuevo tipo de gravamen para microempresas.
- Determinación de la base imponible de los grupos fiscales en 2023.
- Medidas para el acontecimiento de la «XXXVII Copa América Barcelona».
Además, incorpora las novedades más destacadas en jurisprudencia y doctrina administrativa que afectan al Impuesto sobre Sociedades.
Más información sobre el Memento Cierre Fiscal-Contable 2023

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso A tu aire Consolidación contable 2025
Te ofrecemos las herramientas necesarias para dominar el proceso de consolidación contable. Además, el proceso de consolidación contable es esencial para que determinados grupos de empresas puedan tributar por el Régimen de consolidación fiscal establecido en el CAPÍTULO VI. Régimen de consolidación fiscal de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.