
El Memento Social es una publicación anual de la editorial Lefebvre de referencia para los profesionales que trabajan en el ámbito del Derecho Laboral y de la Seguridad Social, sobre todo abogados, asesores y empresarios. Además, es una obra de demostrada repercusión en la ciudadanía, por el acceso a información legal veraz y actualizada que facilita sobre temáticas laborales y sociales. En su actualización para 2025, en este Memento se pueden encontrar más de 37.500 citas, que complementan su contenido. Y son muchas las novedades que incorpora, fruto del análisis exhaustivo del equipo que lo elabora.
La suscripción incluye el servicio Extras Mementos, que permite verificar en cualquier momento si un número marginal ha sido modificado. Y a ello se añaden las alertas vía e-mail, con las distintas novedades que se vayan produciendo cada semana.
Plan general de contenidos del Memento Social 2025
Las unidades de información del Memento Social 2025 son muy diversas. En lo que se refiere a pensiones y prestaciones, la edición de este año informa al detalle sobre la incapacidad permanente, la incapacidad temporal o la jubilación, entre otras como el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI), que está en proceso de desaparición. Sin olvidar las prestaciones por fallecimiento, el ingreso mínimo vital, los permisos por maternidad -y paternidad- o el desempleo.
Asimismo, entre las cuestiones puramente laborales, incide en todo lo relativo a los contratos de trabajo: suspensión, extinción, contratación temporal, clasificación profesional, movilidad funcional, salario, vacaciones, tiempo de trabajo, empleo a distancia o a jornada parcial, por ejemplo. Lo mismo sucede con lo relativo al despido, ya que en el memento se explican las sanciones disciplinarias y otras situaciones como la modificación de las condiciones de trabajo. Y en lo que respecta al desarrollo de empleo, destaca el estudio del fomento del empleo, la formación profesional y las empresas de Trabajo Temporal (ETT).
Por otro lado, en lo tocante a la protección de los trabajadores, se refleja información pormenorizada sobre sindicatos, representación de los empleados en la empresa, responsabilidad prevención de riesgos laborales, huelga/cierre patronal, negociación colectiva, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales… En paralelo, respecto a la propia estructura empresarial, se tratan asuntos como las cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales, el cambio de empresario, el centro de trabajo, los altos directivos, las empresas en dificultades y las reuniones y asambleas, entre otros.
Siguiendo con este repaso al plan general de contenidos del Memento Social 2025, en él también figuran colectivos concretos, como los autónomos, las víctimas de violencia de género, los trabajadores del mar, los representantes de comercio, las personas con discapacidad, los extranjeros, los empleados del hogar, los deportistas profesionales, los funcionarios, etc.
Pero entre todos estos temas hay que resaltar las novedades, que se presentan en un compendio exhaustivo de innovaciones laborales y de Seguridad Social, estructurado en múltiples áreas clave. Veamos cuáles son.
Las novedades del Memento Social 2025 en 12 puntos
Entre las novedades del Memento Social 2025, sus creadores destacan más de 40, concretamente 43, un número amplio pero que merece la pena ser repasado, y que resumimos a continuación en 12 puntos principales:
- Comenzando con los aspectos generales, el nuevo Memento Social comprende el nuevo Salario Mínimo Interprofesional para 2025, la revalorización de pensiones, las normas de cotización y las bases mínimas y máximas.
- En los aspectos más técnicos, que se desarrollan por separado, examina el procedimiento administrativo sancionador y el procedimiento laboral.
- En materia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, el Memento profundiza en la valoración de elementos en los accidentes in itinere, analiza la contingencia de fallecimientos por infarto antes de fichar y detalla los requisitos de la responsabilidad civil de la empresa en accidentes laborales.
- En la rama de la Seguridad Social los elementos de estudio son, sobre todo, los cambios en las pensiones y en el convenio especial para cotizar sin trabajar.
- El apartado de cooperativas y sociedades laborales esclarece la relación entre trabajadores autónomos y cooperativas, así como entre socios cooperativistas y empresas principales en la industria cárnica.
- Respecto al desempleo, se exponen las ampliaciones en el derecho y acceso al subsidio, su cuantía y duración, y las novedades en la prestación contributiva. Y se aportan todos los datos sobre el subsidio por desempleo para las víctimas de violencia de género o sexual.
- Sobre el trabajo temporal, se habla de la equiparación de la responsabilidad de las contratas que ceden trabajadores a la de las ETT, y del derecho del trabajador cedido a la indemnización incluida en el convenio colectivo de la empresa usuaria.
- En lo referente a empresas en dificultades, se examinan los ERTE por fuerza mayor debido a la DANA y las restricciones de movilidad y riesgos climáticos, así como la asistencia jurídica gratuita para microempresas.
- Si atendemos al despido y extinción del contrato, se analizan cuestiones como la audiencia previa al trabajador en despidos disciplinarios, la indemnización por despido improcedente, la extinción automática del contrato de trabajo por el reconocimiento de una incapacidad permanente total, las causas objetivas de nulidad del despido y la modificación de condiciones de trabajo.
- Por tipos de empleados y profesiones, se informa sobre los trabajadores fijos-discontinuos, los afiliados al RETA y otras normas específicas: el derecho a la protección de riesgos laborales para empleados de hogar, el rechazo a la declaración de fijeza de los funcionarios indefinidos no fijos, la exposición a agentes reprotóxicos o el nuevo estatuto de personas cooperantes (extranjeros).
- La negociación colectiva es otra parte esencial del Memento Social 2025, con temáticas como la prevalencia del derecho a la libertad sindical sobre el derecho al honor de la empresa. O la posibilidad de impugnación de convenio colectivo alegando vulneración de doctrina jurisprudencial.
- Finalizando con las condiciones laborales, en este memento se enmarcan temas como el salario, el periodo de prueba, la excedencia y otros permisos, la cesión de datos del trabajador en el registro de jornada a la representación legal de los trabajadores, la extinción indemnizada del contrato de trabajo por impago de los gastos de teletrabajo o la nueva regulación del contrato de relevo, entre otros.
El 5 de marzo es la fecha prevista de publicación del Memento Social 2025, pero en la web de Lefebvre ya está disponible la suscripción. La versión en papel, durante esta fase de prepublicación, se puede adquirir con un 10% de descuento. Y en el pack conjunto del libro y la edición digital, al descuento para el formato físico se suma otro del 40% para el memento online.